En República Dominicana crece el autoritarismo y disminuye la democracia, según Latino barómetro

0
161

De acuerdo con un sondeo presentado por Latino barómetro, en la República Dominicana se registra un aumento de ocho puntos porcentuales del autoritarismo entre 2020 y 2023 (del 13% al 21%), dos puntos porcentuales de disminución del apoyo a la democracia, que baja desde el 50% al 48%, y dos puntos porcentuales de alza de la indiferencia al tipo de régimen (del 25% al 27%), entre los mismos años.

El estudio indica que RD transita levemente en el sentido contrario a la consolidación democrática, con una caída negativa de los tres indicadores.

Agrega que la inclinación hacia el autoritarismo junto con su disposición a la indiferencia contrapesa su apoyo a la democracia.

«Esta es claramente una democracia fértil al populismo y autocracia desde el punto de vista de su imagen de la democracia, si bien no se trata de una situación crítica como la de otros países analizados», destaca.

El sondeo, para el que se entrevistó a más de 19,000 personas de 17 países, muestra que a 28 % de los latinos le es “indiferente” un Gobierno democrático o autoritario -10 puntos más que hace década-, mientras 17 % prefiere sistema político antidemocrático.

“Las democracias latinoamericanas tienen fallos estructurales que no se han resuelto en las últimas tres décadas. De ahí vienen varios de los problemas que sufren actualmente”, sostuvo en una rueda de prensa la directora de la corporación Latinobarómetro, Marta Lagos.

Según informe, los países en lo que se está produciendo una mayor “recesión de la democracia” son Guatemala, con 29 % de la población apoyando este sistema político, seguido de Honduras (32 %), México (35 %) y Ecuador (37 %). [Hoy-Latino barómetro]