¿Eres dominicano y estás en Perú? Aquí los contactos de la embajada por si necesitas ayuda

0
138
¿Eres dominicano y estás en Perú? Aquí los contactos de la embajada por si necesitas ayuda

La embajada dominicana en Perú reveló vías de contacto para que los dominicanos varados en la nación peruana puedan acudir y solicitar ayuda debido a la crisis política que atraviesa dicho país.

Mediante un comunicado emitido en las redes sociales, la embajada facilitó los teléfonos y correos electrónicos para aquellos que quieran solicitar auxilio para volver a República Dominicana.

Se recuerda el nuevo gobierno peruano de la mandataria Dina Boluarte ha declarado el estado de emergencia por 30 días en todo el país.

Puede leer: Congreso de Perú rechaza celebrar comicios en 2023

Las protestas en Perú se intensifican y, aunque Boluarte solicitó adelantar las elecciones presidenciales del año 2023, a petición del pueblo peruano, y decidieron reabrir las terminales aéreas. 

Caso de la pareja de esposos

Alejandro Rojas y Rosa Cabrera

Los dominicanos Alejandro Rojas y Rosa Cabrera llegaron a Perú el 7 de diciembre pasado para vacacionar, antes de que estallará la crisis, y han solicitado ayuda a las autoridades.

«Realmente aquí no hay ayuda humanitaria. Aquí a los turistas le doy igual. Intenté (con las autoridades dominicanas en Perú) y nunca me pude comunicar», aseguró Alejandro, quien manifestó su preocupación a este diario por sus hijos que están en República Dominicana, algunos en casa de vecinos.

Y es que desde que aterrizaron en el país sudamericano, el destituido presidente Pedro Castillo anunció la disolución del Congreso Nacional y una reestructuración al Tribunal Constitucional y otros órganos del Estado, lo que llevó a que de manera forzosa fuera sacado de la casa de gobierno y posteriormente apresado.

Debido a esto, se desataron varias protestas tras el autogolpe de Castillo, ahora Dina Boluarte es presidenta de esa nación, siendo nombrada por el Congreso.

La medida de establecer un estado de emergencia responde a «los hechos vandálicos, violentos, a la toma de carreteras y caminos, que ciertamente ya son actos que se están estabilizando y están siendo controlados por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas y que requieren una respuesta contundente y de autoridad de parte del gobierno”, según la versión del ministro de Defensa peruano, Alberto Otárola.

Fuente: Hoy