Excónsul de Haití dice autoridades se excedieron en Ciudad Juan Bosch. Director Migración lo desmiente

0
198

El excónsul de Haití en el territorio dominicano, Edwin Paraison, consideró este martes que las autoridades de la Dirección General de Migración «Se excedieron» al «Perseguir» a los ciudadanos haitianos que trabajan y viven la Ciudada Juan Bosch.

Aseguró además que, hasta el momento no se ha podido determinar lo que originó la tensión en días atrás en la zona en la que la Dirección General de Migración realizó sendos operativos de repatriación de ilegales haitianos en el país.

Paraison dijo en una entrevista en el programa El Día, que se transmite por Telesistema, canal 11, que según testimonios de personas entrevistas por ellos las autoridades de migración acuden a diario a la Ciudad Juan Bosch para realizar este tipo de operativos sin que la situación se salga de control. En ese sentido.

Asimismo, llamó a las autoridades correspondientes a realizar una investigación más profunda para determinar lo que originó el conflicto entre nacionales haitianos y agentes de la DGM.

Además, dijo que en el enfrentamiento entre los obreros de la zona y los agentes de Migración, participaron de 12 a 14 haitianos, pero que también hubo dominicanos que agredieron a los oficiales.

«No se hizo la investigación de inteligencia para poder llegar a quienes realmente son los culpables de esa acción, sino, que fueron a perseguir a ciudadanos haitianos que viven en la Ciudad Juan Bosch», dijo.

Además, Paraison reveló que las autoridades nacionales violaron los acuerdos de 1999 entre La República Dominicana y Haití para la deportación de ilegales que indica que las embajadas deben hacer su papel de asistencia consular. «Se debe enviar una lista previamente a la expulsión…a la embajada para que la embajada pueda enviar…un agente consular o diplomático para por lo menos averiguar si esas personas van a dejar unos bienes aquí en la República Dominicana», agregó.

De su lado, el  director general de migraciónEnrique García, dijo este martes que aplaude el accionar de los agentes de esa institución que se retiraron de la Ciudad Juan Bosch al ser enfrentados por una turba de nacionales haitianos, en su mayoría, tras estos intentar realizar un operativo de repatriación en el lugar.

Durante una entrevista realizada en el programa «La Opción de la Mañana», García dijo que en esa ocasión los agentes de la institución ingresaron a la Ciudad Juan Bosch como acostumbran y fueron recibidos a pedradas por un grupo de al menos 60 haitianos que la emprendieron a pedradas sin mediar palabras con los representantes de la autoridad.

Asimismo, defendió la legalidad de los operativos que realiza la institución y aseguró que estos se ejecutan en contra de todas las personas que se encuentren en condición de irregularidad migratoria en el país.

«Cuando se detiene a un extranjero y se le solicita su documentación para estar en este territorio y no la tiene, no nos lo llevamos a Haití, nos lo llevamos a un centro de depuración y se le permite hasta llamar por teléfono si él dice que sus documentos están en su casa», agregó.

Asimismo, director de migración reveló que la población de haitianos que residen en el país de manera legal no llega a los 25 mil y que solo seis de estos son inversionistas en la República Dominicana, según los registros de la Dirección General de Migración. [hoy-ojo]