Fernando Martínez asegura los amigos le sacaron los pies al salir de la pelota; no supo manejar fama y dinero   

0
169
Fernando Martínez asegura los amigos le sacaron los pies al salir de la pelota; no supo manejar fama y dinero   

SANTO DOMINGO.– El exprospecto número uno de los Metros de Nueva York, Fernando Martínez, hizo una serie de revelaciones que dejaron al descubierto episodios que quizás pocos conocían sobre su vida dentro del terreno, los momentos amargos que le produjeron las lesiones y las frustraciones al verse fuera del campo.

Entrevistado por Ricardo Rodríguez y Vian Araujo en el programa Abriendo el Podcast, que se difunde por YouTube, Martínez dijo que muchos que decían ser sus amigos mientras él jugaba pelota, tras salir de ese negocio le dieron la espalda.

“La fama te trae muchas cosas, muchos amigos que te dicen vamos allí, vamos un grupo y yo pago todo, sin embargo, cuando tú ya no eres pelotero tú dices, ven acá y dónde están los tígueres”, reaccionó Martínez, antes de reconocer que eso le sucede a todo el mundo.

El hoy instructor de bateo de la academia de Kansas City en República Dominicana, recordó que su padre siempre le advirtió que supiera con quién su juntaba y admitió que eso le pasó porque no tenía experiencia.

Dinero y fama

Martínez entiende también que el hecho de no poder manejar la fama y el dinero fue un factor determinante para prolongar su carrera en el béisbol profesional.

“Yo entiendo que sí, de verdad que sí, quizás el tener dinero, vivir aquí solo, bien montado, fama y jugar aquí”, sostuvo el exjardinero firmado por US$1,4 millones en el 2005 cuando tenía 16 años de edad.

Entiende que si hubiese tenido a una persona asesorándolo la historia pudo haber sido otra.

Se arrepiente

El hombre, que jugó por cinco años en las Mayores con los Mets y los Astros de Houston, dijo que mientras era pelotero hizo cosas que hoy se arrepiente.

“Había días que salía del play y cogía un coro por ahí y llegaba a la casa a las 4 y pico de la mañana, y entonces me levantaba a las 6 para ir a correr. Y después lo hacía otra vez. Yo me decía después y qué era lo que yo estaba haciendo”, expresó.

Al respecto, insistió en que probablemente si hubiese tenido una persona “mano dura a lo mejor tuviera yo jugando pelota todavía”.

Tras estas palabras recordó las lesiones que le afectaron, pero dijo que, de todas maneras, quizás las cosas pudieron haber sido diferentes.

Trabajo en invierno

Al ser cuestionado sobre si se visualiza trabajando en la pelota invernal, Martínez dijo que sí, que le gustaría.

“Sí, en un futuro sí, me gustaría ya luego que estemos más sueltos allí”, manifestó.

También dijo que le hubiese gustado ponerse el uniforme de las Águilas Cibaeñas.

Le dolió el cambio a las Estrellas

Martínez también habló sobre el draft del 2007 donde fue seleccionado por el Escogido como el pick número por encima de Juan Francisco, y su experiencia con el equipo rojo.

De igual manera reveló que le dolió ser cambiado a las Estrellas Orientales, pero reconoció que la pelota es un negocio.

Por otro lado, manifestó que en lo personal aprendió mucho de los exjugadores Willis Otáñez, Fernando Tatis padre y el difunto Julio Lugo, quienes estaban con el Escogido cuando llegó a ese club.

En tanto que, en Grandes Ligas, dijo que admiraba a Carlos Beltrán por su ética de trabajo.

Historia

Martínez narró que su ingreso al beisbol se produjo cuando apenas tenía 12 años de edad tras participar en un juego de softball en su natal Río San Juan.

“Recuerdo como ahora que había un señor amigo de mi papá que tenía un programa y le pide que le haga el favor de llevarle unos cuantos peloteros a San Francisco de Macorís, a Las Caobas. El caso es que mi papá me dice mira Fernando, coge el bulto y vamos para allá, que uno nunca sabe, bueno, el caso es que cuando Iván Noboa me ve me dice ‘no te pongas el uniforme’, después viene Junior Noboa y me dice oye, ‘por qué tú no has puesto el uniforme, póntelo’”, sostuvo Martínez.

Añadió que del grupo de muchachos el que mejor lució fue él, por lo que al año fue traído por Iván a la capital, alojándose en su casa.

Allí se mantuvo hasta los 16 años, cuando fue firmado por los Mets de Nueva York.

Recordó que previo a la fecha de firma tuvo que realizar muchos tryouts, incluyendo dos en un solo día.

Mucho trabajo

Durante la entrevista, Martínez recordó que se pasaba mucho tiempo en el terreno de juego practicando, lo que a su juicio pudo haber incidido en su lesión.

“Yo siempre pedía una más, una más, o sea, yo me exigía mucho. Yo a veces me pongo a pensar y creo como que eso me afectó mucho”, expresó el jugador que vio acción por cinco años en Grandes Ligas.

También dio que otro factor que le pudo haber afectado fue el hecho de que los Mets lo llevaran tan rápido en el proceso de convertirlo en un jugador de Grandes Ligas.

“Todo fue muy rápido, me acuerdo que un compañero, en triple A, cuando a mi me subieron, él, Jesús Motorista Feliciano, me dice, te llevan muy rápido”, argumentó.

La rodilla derecha

Martínez recordó que empezó a sentir dolor en la rodilla derecha desde el 2009, año en que debutó con los Mets de Nueva York.

Luego tratando de regresar a la base ante un disparo de Yariel Molina se resintió nuevamente, por lo que tuvo que ser operado nuevamente.

“Luego que me opero nunca quedé bien, más nunca fui el mismo”, manifestó Martínez, quien fue cambiado las Estrellas en el 2014 Frankie de la Cruz y Gregory Lorenzo.

Pese a las limitaciones por las lesiones, el también empresario ganadero se mantuvo jugando hasta el 2017, finalizando su carrera en la liga de verano mexicana, a raíz de una nueva lesión.

Debido a las lesiones, Martínez confesó que vivió momentos de mucha frustración por lo que estando con las Estrellas tuvo que visitar con frecuencia a la psicóloga del conjunto.

Dijo que hubo noches que no podía dormir pensando qué hubiese podido hacer para evitar las lesiones.

Cayó en el trago

Dijo que al verse fuera del béisbol duró un año que ni siquiera juego de pelota veía.

Tras ser cuestionado sobre si esto lo indujo a caer en el trago, respondió “claro que sí, porque yo decía no tengo nada que hacer”.

“En una agarré y llamé a mi papá y le dije viejo voy para la finca, duré una semana, porque estaba totalmente desubicado”, acotó.

La entrada Fernando Martínez asegura los amigos le sacaron los pies al salir de la pelota; no supo manejar fama y dinero    (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario