FINJUS exhorta al Gobierno exigir cumplimiento ley establece consecuencias contra obstaculización del Censo

0
154
Alexis Cruz considera estudio PIB regional constituye un avance para la planificación y gestión del territorio

SANTO DOMINGO. – La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), exhortó al país apoyar el Décimo Censo Nacional de Población y Familia, el cual está pautado para desarrollarse desde el próximo jueves 10 hasta el 23 de este mes de noviembre.

Asimismo, FINJUS también le exhortó a las autoridades exigir el cumplimiento de la Ley 5096-59, la cual establece el régimen de consecuencias contra todas las formas de obstaculización del correcto desenvolvimiento del censo.

“FINJUS exhorta a las autoridades nacionales a apegarse al Estado de derecho y exigir el cumplimiento de la Ley en esta materia, que en su artículo 22 le confiere un carácter de obligatoriedad al suministro de informaciones veraces de todos los habitantes a los responsables de realizar el censo y que además establece en su artículo 29 el régimen de consecuencias contra todas las formas de obstaculización del correcto desenvolvimiento de esta iniciativa, lo que incluye a funcionarios, responsables del sistema estadístico y a la población en general”, dice textualmente un comunicado de prensa de la entidad firmada por Servio Tulio Castaño, vicepresidente ejecutivo de FINJUS.

Sobre el censo FINJUS señaló, que se trata de una iniciativa cuyo alcance, importancia y significado han sido explicados de manera clara y precisa por la Dirección General de Estadísticas, máxima autoridad del sistema nacional de Estadísticas y que se fundamenta legalmente en la Ley 5096-59.

“Desde los más importantes sectores de la vida económica, política, social y cultural del país, se ha insistido en la necesidad de que este ejercicio estadístico se realice en la fecha que dicha Ley ordena y que tuvo que posponerse hasta 2022 debido al auge de la pandemia dos años atrás”, destaca.

Señala que los resultados de este censo serán vitales para planificar las políticas públicas, determinar las necesidades de los diferentes ámbitos de la vida nacional y permitirán establecer las pautas para evaluar la evolución de cada uno de los sectores que intervienen en la dinámica social y económica nacional.

“Sin las cifras del censo, se corre el riesgo de que las instituciones públicas y privadas pudieran caer en las improvisaciones y errores subjetivos de cualquier tipo, que surgen al calor de las demandas de los factores económicos y sociales que enfrentamos. Si fuera así, estaríamos contribuyendo a dilapidar cuantiosos recursos por no estar sostenidos en datos objetivos que solo se pueden conocer con la realización de un censo como el proyectado”, indica FINJUS.

Establece que el censo es una prioridad nacional y un instrumento imprescindible para planificar, evaluar y dinamizar el desarrollo y el crecimiento de la nación dominicana.

La entrada FINJUS exhorta al Gobierno exigir cumplimiento ley establece consecuencias contra obstaculización del Censo (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario