Gobierno peruano anuncia que pedirá un voto de confianza al Congreso

0
125
Primeros resultados sin sorpresas en los fortines republicanos y demócratas

LIMA.- El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Aníbal Torres, pidió este martes al titular del Parlamento, José Williams, que lo convoque a la próxima sesión del pleno para presentar una cuestión de confianza, que en la práctica, fuerza al Congreso a aprobar un proyecto de reforma constitucional.

Torres envió un oficio a Williams para pedirle que lo convoque “a la primera oportunidad que sesione el pleno del Congreso a fin de plantear una cuestión de confianza”, de acuerdo con lo estipulado por la Constitución Política, que significa que pide la aprobación del Congreso para una iniciativa del Ejecutivo.

En el caso de que el Congreso niegue este voto de confianza, el Ejecutivo debe reformar su gabinete ante el rechazo del Legislativo, y, si se presenta un segundo voto de confianza negado, el mandatario estaría facultado a cerrar el Parlamento, como hizo el expresidente Martín Vizcarra en 2019.

El primer ministro solicita que el Parlamento debata y vote el proyecto de ley que deroga precisamente los temas sobre los cuales puede ser planteada la cuestión de confianza, que se limita a funciones del Ejecutivo y se permita que sea invocado en asuntos de reforma constitucional.

“Desde el inicio del presente periodo presidencial, hemos estado sumidos en una profunda crisis política, que no es sino el resultado de la fragilidad de nuestro sistema partidario y representativo”, indicó Torres en la carta remitida a Williams.

Torres agregó que “esta coyuntura ha convertido en complicado llegar a los consensos necesarios para poder encausar el rumbo del país en su máximo potencial”.

En tal sentido, recordó que el proyecto de ley planteado por el Gobierno de Pedro Castillo tiene siete meses esperando ser incluido en la agenda y le pidió que sea exonerado del trámite en comisiones.

Resaltó que esta iniciativa es “neurálgica, a fin de generar condiciones objetivas que nos permitan entrar a debatir temas de fondo, con la finalidad de definir reformas sistemáticas a la Constitución”, como los proyectos referidos al fortalecimiento de la gobernabilidad y la confianza entre ambos poderes del Estado.

La presentación de este oficio al Congreso se produce en un momento de máxima tensión entre el Ejecutivo y Legislativo y a escasos días de la llegada de una misión de alto nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA) a pedido de Castillo para aplicar la Carta Democrática Interamericana que garantice el respeto de la institucionalidad democrática en el país.

La entrada Gobierno peruano anuncia que pedirá un voto de confianza al Congreso (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario