Hoy, patrón de España y del «Arma del sacrificio»

0
184

Hoy 25 de julio, fiesta del apóstol Santiago El Mayor, patrón de España y del Arma de Caballería, es de justicia recordar un hecho sucedido en el protectorado español de Marruecos en estas mismas fechas de hace 101 años, y que ha pasado a la Historia de España como «El Desastre de Annual».

Aunque realmente fue un desastre lo sucedido en aquella zona de la comandancia militar de Melilla situada a unos 100 km de la ciudad, también estuvo acompañado de actos heroicos de nuestro ejército, entre los que destacó el protagonizado por el Regimiento Cazadores de Alcántara 14 de Caballería, de guarnición en la plaza, que se inmoló heroicamente en el cumplimiento de su deber haciendo honor a su condición de «Arma del sacrificio» con sus cargas en el cauce seco del río Igan para cubrir la retirada de las tropas camino de Monte Arruit. Las cargas de la brigada ligera de Balaclava en la guerra de Crimea palidecen ante las del Alcántara, y con esa valentía han sido inmortalizadas por el arte de Augusto Ferrer-Dalmau, el genial pintor militar de nuestro tiempo.

El informe Picasso acreditó las graves carencias de todo tipo que causaron el Desastre, y sirvió para corregirlas y permitir que en 1925 se produjera en la bahía de Alhucemas el ansiado desembarco –el mayor de la Historia hasta el de Normandía dos décadas después– que llevó en 1927 a la victoria española con la pacificación definitiva del Protectorado. Por el camino, los miles de muertos del Desastre precipitaron en 1923 el pronunciamiento de Miguel Primo de Rivera, que con su caída arrastró la de la monarquía con el exilio de Alfonso XIII el 14 de abril de 1931. Nacía la Segunda República que nos conduciría directamente a la Guerra Civil en 1936 y tras ella al franquismo, restaurador de la Monarquía histórica en la persona de D. Juan Carlos, nieto del último monarca.

Es indudable que la Historia de España en el último siglo viene marcada por lo sucedido en Annual, y se ha reconocido como un revulsivo con decisivas consecuencias para nuestro Ejército y la política. Han tenido que pasar muchos años para que se hiciera justicia a los heroicos jinetes del Alcántara con el reconocimiento de la «Laureada debida» en el Consejo de Ministros del 1 de junio de 2012. Inolvidable la ceremonia de imposición de la Laureada Colectiva al regimiento por S.M. Juan Carlos el 1 de octubre en el patio de la Armería del Palacio Real. Historia de España. Por: Jorge Fernández Díaz [La Razón]