Industria del reciclaje crece de manera discreta, pero firme

0
112
Industria del reciclaje crece de manera discreta, pero firme

UVI es la mayor alianza privada que impulsa una cultura de reducción, reciclaje y valorización de residuos

Ya es una realidad en República Dominicana que el plástico no es una basura sino que es recolectado, reciclado y utilizado como materia prima para hacer nuevos envases. Y existen ejemplos similares aplicados a recuperación del vidrio por la industria cervecera.

En los próximos cinco años el programa NUVI tiene el objetivo de recolectar 90 millones de libras de plásticos. La meta es que esta sea usada para luego convertirlas en materia prima de nuevos productos, garantizando así una economía circular.

Desde 2018, la Cervecería Nacional Dominicana (CDN) es gestora de la iniciativa de botellas de plásticos PET de la plataforma Nueva Vida para los Residuos (NUVI), la mayor alianza privada que involucra a más de 19 empresas, que impulsa una cultura de reducción, reciclaje y valorización de residuos en el sector industrial.

Durante un encuentro con periodistas, Ana María Martínez, directora legal, seguridad y asuntos corporativos de CDN destacó que la empresa genera el 10 % del mercado de bebidas no alcohólicos.
Dijo que la Cervecería tiene 50 años implementando su programa de recolección de botellas de vidrio que ha desarrollado una cadena con más de 550 puntos de acopio en todo el país y esta experiencia y aprendizaje lo ponen a disposición de NUVI. Martínez dijo que hoy en día el 96 % de las botellas de vidrio que utilizan para su producción retornan a la empresa.

Y recordó que en 2020 con la pandemia de covid-19 tuvieron escasez de botellas de vidrio, lo que trajo consigo que otra empresa emprendiera el negocio de fabricar las botellas de CND a nivel nacional con la garantía de que le comprarían el 100 % de su producción. Y hoy en día el 70 % del vidrio que usan es suplido desde esta compañía.

Esperan que en una segunda etapa esta empresa tenga un horno para reciclaje, para que utilice todo el vidrio roto y lo convierta en botellas para vender a otras empresas del país, es decir construir una industria que hoy en día no existe.

Te puede interesar: Designan economista Kathia Mejía directora ejecutiva de ECORED

Fuente: Hoy