Insta a acelerar uso de facturas electrónicas

0
90
Insta a acelerar uso de facturas electrónicas

Hasta la fecha tienen más de 288 millones de comprobantes fiscales electrónicos emitidos y 915 contribuyentes emisores electrónicos

A partir del 15 de mayo próximo, 643 contribuyentes de impuestos, que son grandes empresas, deberán realizar la facturación electrónica de manera obligatoria. Pero de este grupo solo 194 contribuyentes ya son emisores de estas facturas y 294 están en el proceso de solicitud.

Ayer el director general de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, resaltó las bondades de estas facturas y reveló que a la fecha tienen más de 288 millones de comprobantes fiscales electrónicos emitidos, 915 contribuyentes emisores electrónicos, alrededor de 1,874 contribuyentes en proceso de certificación, 39 proveedores de servicios de facturación electrónica autorizados, de los cuales 25 proveedores tienen presencia en este encuentro, y 334 contribuyentes son facturadores gratuitos.

Valdez recordó que la facturación electrónica ya es una realidad en la República Dominicana; dispone de un marco legal que sustenta su obligatoriedad, la Ley Núm. 32-23 y esta significará mejoras administrativas para las empresas, contribución al medio ambiente, mayor validez fiscal y transparencia.

Ofreció estas informaciones al celebrar la DGII, junto a la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, la “Primera Ronda de Negocios sobre Facturación Electrónica”.

En el evento, Proveedores de Servicios Autorizados ofrecieron soluciones y herramientas tecnológicas para que los Grandes Contribuyentes Nacionales puedan acogerse a esta modalidad de facturación en los plazos establecidos por la ley.

La gerente de Facturación de la DGII, Patricia Gil, explicó que el artículo 37 de la Ley número 32-23 estableció un calendario gradual de implementación, el cual instaura un plazo para lo contribuyente dependiendo del tamaño de cada contribuyente.

Dijo que los primeros contribuyentes son los grandes que tienen hasta el 15 de mayo de 2024; siguen los medianos hasta 15 de mayo de 2025 y el resto antes del 15 de mayo de 2026.

Le puede interesar: RD garantiza conectividad con Alemania y Suiza durante la feria ITB 2024

Fuente: Hoy