Integran el Club de los Corredores Dominican Drifters

0
78
Integran el Club de los Corredores Dominican Drifters

El objetivo de Dominican Drifters es promover el crecimiento y la profesionalización del drift en el país.

Con el objetivo de reunir a los apasionados del automovilismo y promover la cultura de los drifters en el país, fue conformado el club de corredores Dominican Drifters, el cual promete ser un destino imperdible para los amantes de la velocidad y la adrenalina.

Erasmo García, vocero de la organización, expresó que el objetivo de Dominican Drifters es promover el crecimiento y la profesionalización del drift a través de la organización de eventos, competiciones y actividades formativas.

“Aspiramos a cultivar valores de integridad, respeto y trabajo en equipo entre nuestros miembros, ayudando así al enriquecimiento de la cultura automovilística en la República Dominicana”, puntualizó.

Entre los miembros se encuentran: Rafael Adames, campeón de la Serie Dominicana de Drift 2023, Yessi López, campeón 2018 y subcampeón 2019 categoría Pro; Emmanuel Muñoz “Bombodrift”, subcampeón inter 2019; el ingeniero Donovan Rodríguez, campeón invicto 2021 en la categoría Inter; Wilkin Marte, entre otros destacados pilotos.

El evento de lanzamiento se realizó en el Faro a Colón en Santo Domingo Este, donde los pilotos tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias, conocimientos y pasión por este deporte con el público asistente, todo en un ambiente familiar.

¿Qué es el drift?

El drift es una técnica de conducción en la que el vehículo se desliza de lado, formando un ángulo con la dirección del movimiento. Se considera una habilidad para mantener el control del automóvil cuando está al borde de perderlo.

Nacido en Japón en los años 70, el drift fue desarrollado por un grupo de corredores que competían en tramos de montaña del país. En los años 90 evolucionó hasta convertirse en una disciplina.

Le puede interesar: Camacho es reconocido por el Pabellón de la Fama RD

Fuente: Hoy