La corte suprema de Colombia elige fiscal tras pugna con Petro

0
73
La corte suprema de Colombia elige fiscal tras pugna con Petro

La abogada Luz Adriana Camargo tuvo los apoyos de 18 de los 23 magistrados y derrotó a Ángela María Buitrago. La elección de Camargo pone fin al periodo de la fiscal interina Martha Mancera, a quien Petro criticó por sus supuestos vínculos con narcotraficantes. La fiscal general entrante toma las riendas de una entidad que lleva varios casos sensibles para el gobierno, como el juicio al hijo mayor del presidente por lavado de activos

La Corte Suprema de Colombia eligió este martes una nueva fiscal general luego de una prolongada pugna con el presidente Gustavo Petro, que acusó a los magistrados de dilatar a propósito la decisión para favorecer a sus contradictores. «La Corte Suprema de Justicia informa al país que (…)hoy se eligió a Luz Adriana Camargo Garzón como nueva fiscal general de la nación», dijo a medios el presidente del alto tribunal, Gerson Chaverra.

La abogada tuvo los apoyos de 18 de los 23 magistrados y derrotó a Ángela María Buitrago, también postulada por el ejecutivo. La tercera candidata, Amelia Pérez, renunció minutos antes de la votación.

La elección de Camargo pone fin al periodo de la fiscal interina Martha Mancera, a quien Petro criticó por sus supuestos vínculos con narcotraficantes señalados en medios locales. Mancera, encargada del ente acusador desde mediados de febrero también fue durante años la mano derecha de su antecesor Francisco Barbosa, acérrimo enemigo del presidente.

En los últimos meses, Petro había instado a la Corte a elegir a una de las tres candidatas que había propuesto desde septiembre de 2023.

En febrero, el mandatario izquierdista convocó a una manifestación en la que decenas de personas bloquearon el edificio donde deliberaban los magistrados. El escuadrón antidisturbios tuvo que intervenir para permitir la salida de los jueces, que denunciaron un «asedio» por parte de los simpatizantes del presidente. Ese mes, la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió al gobierno colombiano garantizar la elección de un nuevo fiscal general «sin interferencias». Al llamado también se sumó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), advirtiendo que «la falta de designación (…) podría debilitar el sistema de justicia colombiano».

La fiscal general entrante toma las riendas de una entidad que lleva varios casos sensibles para el gobierno, como el juicio al hijo mayor del presidente por lavado de activos y una investigación por posibles aportes ilegales a la campaña presidencial de Petro por parte de un sindicato de maestros.

La fiscalía también tiene en sus manos una investigación por soborno y manipulación de testigos contra el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), uno de los mayores opositores de Petro.

Fuente: Hoy