La importancia de cuidar la salud de la piel: Conozca algunos hábitos beneficiosos para su bienestar

0
100
La importancia de cuidar la salud de la piel: Conozca algunos hábitos beneficiosos para su bienestar

Por: Yamelle Hernández

SANTO DOMINGO. – En la mayoría de los casos, las personas recurren a visitar al médico cuando ya padecen de alguna afección, es por ello que se dan las situaciones en que se descubren problemas tardíos y no se puede hacer nada para solucionarlo; es aquí donde destaca la importancia de realizar visitas rutinarias al doctor y comprobar que se posea una buena salud. No obstante, lo esencial sería que las personas también tengan la capacidad de tomar acciones que sean saludables para que no tengan que recurrir a un doctor cuando ya persiste algún inconveniente.

Muchas veces se les presta más atención a zonas del organismo que aparentan ser las más complejas o delicadas, mas eso provoca que se ignoren otras, que, si bien no acostumbran a poseer de forma tan constante alguna dificultad, no quita el hecho de que no causen aversión. La piel es un ejemplo.

Es de carácter relevante tener conciencia de que la piel también se enferma y que se debe de cuidar. Al cumplir las funciones de proteger al cuerpo, regular su temperatura y permitir sentir a través del tacto, hace que sea importante velar por ella. La piel puede verse afectada por males como eccemas, acné, urticaria o hasta cáncer y son por esas y más razones que las personas tienen la responsabilidad de aplicar en sus vidas algunos hábitos beneficiosos para su bienestar, tales como indica Mayo Clinic:

1. Protegerse del sol: Estar expuesta la piel tanto tiempo a los rayos del sol puede provocar arrugas y manchas, además de que aumenta el riesgo de padecer cáncer. Lo recomendable en este apartado es utilizar bloqueador solar, evitar las horas más intensas del sol y no exponer tanto la piel a los rayos usando ropa que cubra un poco más.

2. Ser menos agresivo: Luego de duchas cortas con agua templada y jabones suaves, secarse con delicadeza; y al realizarse el afeitado en dirección a la que crece el vello, lubricarse la piel.

3. Evitar costumbres dañinas: Si se lleva una mala alimentación, se fuma, no se duerme lo suficiente o siquiera se realizan actividades físicas, las consecuencias se reflejan en la piel. Es menester poseer una dieta equilibrada, reducir el consumo de alcohol, tomar abundante agua, hacer ejercicio, descansar por las noches las horas correspondientes y dejar de fumar- esta práctica no solo trae consigo resultados nefastos para la piel, sino para todo el cuerpo en general-.

Cabe resaltar que estas son solo algunas recomendaciones básicas que el ser humano debería seguir, sin embargo, las especificaciones y productos a usar van a depender de la necesidad de cada quien y de lo que sea más apropiado para el tipo de piel que posee. Es imprescindible que se conozcan las particularidades de manera individual y que se recurra a visitar a un especialista para mayores y mejores indicaciones.

La vida puede ser muy ajetreada a veces y es normal que no siempre se tenga el tiempo para realizarse rutinas tan extensas y complejas, pero no por eso se puede descuidar el órgano más grande que tiene el ser humano. Perfectamente se pueden llevar a cabo hábitos saludables sencillos dentro de lo que cabe (como los mencionados anteriormente) para así poder contar con una piel sana y radiante.

La entrada La importancia de cuidar la salud de la piel: Conozca algunos hábitos beneficiosos para su bienestar (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario