Lituania bloquea Kaliningrado: ¿Puede provocar un ataque ruso contra la OTAN?

0
187

Tras la invasión militar de Rusia en Ucrania, dos países nórdicos que habían sido firmemente neutrales como Finlandia y Suecia decidieron revertir sus políticas y solicitar ser miembros de la OTAN. La adhesión a la Alianza supone, sin lugar a duda, uno de los “desastres” para Moscú tras el inicio de la guerra, ya que ha considerado la expansión al este del grupo como “una amenaza de seguridad”.

El mapa geoestratégico de la región se verá probablemente alterado cuando ambos países se unan, que si no hay cambios y Turquía acaba cediendo tras su veto, sucederá a finales de este año o principios del siguiente. “El Mar Báltico se convertirá en un lago de la OTAN”, explicó hace unos días Andrey Kortunov, jefe del Consejo de Asuntos Internacionales de Rusiaun centro de estudios en Moscú que está afiliado al Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

Junto a esto, uno de los territorios que se verán más afectados será Kaliningrado, un territorio estratégico que fue anexionado a la Unión Soviética en 1945, y que pese a encontrarse junto a la frontera entre Lituania y Polonia, dos países miembros de la OTAN y la UE, donde se encuentra una base militar con armas nucleares y que, desde hace años, es foco de tensiones geopolíticas entre el Rusia y la Alianza Atlántica.