Llama a participar activamente en elecciones locales

0
77
Llama a participar activamente en elecciones locales

Participación Ciudadana exhorta a dominicanos constituirse en observadores proactivos del proceso y denunciar cualquier delito electoral

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana (PC) presentó hoy a representantes de medios de comunicación y a la ciudadanía, la plataforma www.atentocontuvoto.org para registrar y tramitar denuncias de delitos electorales antes y durante la campaña y el proceso electoral. A través de la página web, las personas podrán realizar denuncias con fotografías y videos de los delitos contemplados en las leyes No. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos; No. 20-23 de Régimen Electoral; y el Decreto 1-24 que regula la publicidad gubernamental durante el calendario electoral.

Para depurar y validar las denuncias, PC cuenta con un equipo responsable de confirmar la veracidad de las mismas, incluida su geolocalización, con la cual posteriormente se mostrarán en un mapa dinámico y georreferenciado con las reseñas validadas.

Leer: Asegura que Abinader se involucró en creación de la ley del DNI

La presentación estuvo encabezada por la coordinadora general, Lizzie Sánchez; junto a Fátima Lorenzo, directora ejecutiva; Leidy Blanco, Stalin Montero y Josefina Arvelo, integrantes del Consejo Nacional de la entidad.

Al evento asistieron Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), y de la Procuraduría Especializada para la Investigación y Persecución de los Crímenes y Delitos Electorales, magistrado Iván Féliz Vargas, procurador fiscal y magistrada Yanit Pujols, procuradora adjunta; además de periodistas y representantes de otras instituciones.

Para PC como organización de la sociedad civil, es importante hacer un proceso de concientización que incluya a los partidos políticos y a la ciudadanía en general, que promueva evitar y observar los delitos y malas prácticas que se han normalizado como resultado de la cultura político-electoral en la República Dominicana, y que con frecuencia no se formalizan ante las instancias públicas contempladas por la ley.

Fuente: Hoy