Los Metros con pocos movimientos en el invierno

0
62
Los Metros con pocos movimientos en el invierno

Diferente a la tropa del Bronx (Yankees de Nueva York), quien durante la temporada baja logró sumar a su roster jugadores de carteles como el dominicano Juan Soto y Alex Verdugo, la franquicia de los Mets de Nueva York, con sede en Queens, no pudo firmar a un agente libre de cartel durante el invierno.

Además de canjear a Justin Verlander y Max Scherzer, tampoco lucharon por adquirir a Shohei Ohtani o Yoshinobu Yamamoto, por lo que lucharán por conseguir su pase a los playoffs con el material que actualmente cuentan.

Puede leer: Los Astros en busca de otro título de campeón

Su alineación

El ataque ofensivo de los Metros fue uno de los más pobres de su liga a nivel colectivo ( .238), además de anotar solo 717 carreras

El inicialista Pete Alonso será su principal arma ofensiva. Viene de conectar 46 cuadrangulares y remolcar 118 carreras.

El campo corto boricua Francisco Lindor viene de sacudirse al despachar 31 jonrones, con 98 empujadas, aunque con un average de bateo de .254, muy por debajo para un jugador de su calibre.

El jardinero izquierdo Brandon Nimmo disparó 24 vuelacercas, con 68 vueltas producidas y promedio de bateo de .274.

La gran sorpresa para muchos fue la ofensiva del receptor Francisco Alvarez, quien envió 25 batazos del otro lado de la pared, además de empujar 63 carreras. El intermedista Jeff McNeil jugará un rol importante en esa parte gruesa de la alineación. Tuvo average de .270, con 10 tetrabases y 55 producidas.

La recuperación del jardinero Starling Marte deberá ser clave en la ofensiva tras venir de una lesión que lo sacó de juego. Lo importante es que viene de jugar en la pelota invernal con los Leones del Escogido y exhibió estar bastante recuperado. En los pocos encuentros que vio acción el año pasado bateó para .248, con cinco vualecercas y 28 empujadas.

El joven Brett Baty será el defensor de la esquina caliente con nueve jonrones y 34 remolcadas.

El bateador designado Mark Vientos tendrá que sacudirse y mejorar su promedio de .211, con nueve tetrabases y 22 empujadas, ya que de los contrario sería enviado a la banca. El jardinero central será Harrison Bader con .232, siete jonrones y 40 remolcadas. DJ Stewart, Joey Wendle y Omar Narváez estarán al acecho en la banca.

Fuente: Hoy