Mercado binacional normal; los haitianos quieren paz

0
51
Mercado binacional normal; los haitianos quieren paz

Haití sigue inestable. La violencia y el desorden aún son dueños de las calles y los barrios. La gente apenas sobrevive a las pandillas y a la hambruna que, últimamente, son las únicas cosas seguras con que ha contado el país caribeño.

A pesar del infortunio, muchos haitianos continúan abasteciéndose en los mercados fronterizos con la República Dominicana, como Dajabón. Por razones humanitarias el Gobierno dominicano ha permitido abrir fronteras.

Puede leer: Coral y Coral 5G: Corte ratifica arresto domiciliario a Torres Robiou

El intercambio comercial es una válvula de escape para los extranjeros sumergidos en una crisis socio-política y económica permanente, sino que el parque industrial Compagnie de Développement Industriel S.A. (Codevi), que después del cierre forzado, opera con normalidad, generando cerca de 20 mil empleos; más del 80 por ciento beneficia a los haitianos.

“El mercado binacional por Dajabón se desarrolla normal y el parque industrial Codevi también”, afirmó ayer el alcalde Santiago Riverón.

Pese a la crisis, los mercados fronterizos se realizan con normalidad. Cientos de haitianos continúan llegando los días de feria a los comercios binacionales para comprar alimentos y otros artículos de primera necesidad. Riverón aseguró que todo marcha sin contratiempos. El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre –CESFRONT- y del Ejército Dominicano, mantienen la vigilancia y el control en los mercados fronterizos y sus alrededores ante cualquier eventualidad. Los haitianos que residen en las zonas fronterizas esperan que la fuerza multinacional que será desplegada en Haití pueda llevarle paz a su país, una nación sometida sacrificio, agravada por el asesinato del presidente Jovenel Moisés, en 2021.

Fuente: Hoy