Mientras EEUU se la juega en Ucrania. Francia la colonialista, pretende tomar por asalto a Níger y donde la esperan a punta de fusil y con gran determinación

0
230

Cuando en el siglo pasado se hablaba de “la pobre África”, nadie suponía que el expolio, robo y esclavitud sometidos a todas esas naciones, era de la magnitud abusiva e indecente de como Europa “la civilizada” mantenía sobre sus casi 57 naciones del continente del mismo nombre.

Tampoco se entendía lo que ocurría en el Congo, donde el rey belga Leopoldo mantenía lo más parecido a un feudo y finca privada en los que como gran genocida, mató millones de personas en su afán demoniaco de robarse las riquezas naturales en oro, diamantes y petróleo y mano de obra esclava.

Fue cuando para los años sesenta y al momento de la liberación del llamado Congo Belga, que ya independiente se dividió en dos naciones independientes y en específico con el primer ministro Lumumba, cuando el resto del mundo entendió la hondura criminal belga en un país que fuera sometido a la más terrible esclavitud y dominio y ni hablar cuando Europa y por instigación de Francia “la iluminada”, le asesinara bárbaramente y aquel político fue víctima de la satanización de su nombre, presencia y origen .

Por la monstruosidad cometida fue tal, que la prensa occidental y aun cuando pretendió silenciar estos hechos, no pudo impedir que tantos africanos abrieran los ojos y que muchos se decidieran por sublevarse a los blancos genocidas europeos y que fue el acontecimiento liberador, que hizo que el resto del mundo y es especial aquí en América, se tuviera una pálida muestra del dominio criminal que en África hubo.

Aquí se vivía en un tránsito de dictadura militar de 31 años a una especie de democracia autoritaria bajo dominio de la oligarquía local y totalmente sumisa a lo que se dijera en EEUU como en Europa.

Solo las antiguas metrópolis coloniales dejaban que se conociera que los dominicanos vivíamos bajo la supuesta amenaza del “Haití africano” dominado por la dictadura duvalierista y el rosario de gobiernos militares y civiles de mentalidad dependiente que la siguieron y apenas lo poco que conocíamos de Haití, era en base a la horrible propaganda que los mass media extranjeros decían y lo que tan obsequiosamente los locales reproducían y sin investigar nada.

De esa manera, se nos inculcó que “los negros al otro lado de la isla” eran africanos en su origen y con los que debíamos tener cuidado en la relación que hiciéramos. Y enseñándosenos además que había que dominarlos y exactamente como antes Europa había hecho a sus ancestros. Para nada se nos hizo ver que en Cuba había una amplia población negra africana y mano de obra esclava que convivía sanamente con sus amos de la población blanca y fundamentalmente de gallegos españoles

Sin embargo, el contacto directo entre ciudadanos de los dos países con frontera común hizo su parte y lográndose, que poco a poco, el velo de miedo y misterio se fuera replegando. De esa manera, para el primer censo nacional de población y familia del año 1920, se tenían registrados con residencia legal 20 mil haitianos como miembros de familias que vivían legalmente con residencias otorgadas por el Estado y cuyos descendientes, todos dominicanos van por cinco generaciones.

En el fondo, lo que se pretendía era mantener a las dos naciones permanentes divididas y a los dos pueblos, recelosos el uno del otro y desgraciadamente hasta hoy.

La diferencia sin embargo ha sido amplia, ahora tenemos casi un millón de haitianos, la mayoría trabajadores del campo, oficios domésticos y en el área de servicios y de los cuales cerca de 300 mil son residentes legales y el resto semi indocumentados con permisos de trabajo legales. Y generándose la extraordinaria situación positiva de 600 mil personas de los dos países de familias binacionales.

Todo lo anterior quiere decir, que el mundo cambió en la mala percepción que se tenía sobre África y que dominicanos y haitianos tenemos un mayor acercamiento y conocimientos de los unos y los otros, hasta que desde hace menos de tres años el anti haitianismo ha proliferado entre dominicanos de la baja burguesía y en los medios de comunicación y las infames redes sociales y gracias a que Francia particularmente, penetró en el entramado hostil de fanáticos anti haitianos conocido como Instituto Duartiano, donde lo peor de la clase media racista y aliada a su igual haitiana, hace lo imposible por hacer que los dos pueblos se hagan los peores enemigos.

Justo en esta situación, surge el nuevo brote de violencia colonialista en determinados países africanos en los que, tanto Francia, Bélgica, Alemania, Italia y Holanda como Reino Unido, por más de cien años los tenían como sus vasallos. En tanto, países del norte de África como Argelia, Egipto y Libia, al lograr independizarse de Francia y Reino Unido, recomenzaron sus propios destinos y con la excepción de Libia, la nación más prospera de toda África durante el régimen del coronel Gadafi, que no solo fue destruida y desarticulada al completo después del cruel asesinato perpetrado  contra aquel estadista y militar revolucionario, quien ofrecía “un mal ejemplo” a África de que todas sus naciones podían ser libre e independientes y prosperas.

No debe olvidarse que en el cuerno africano de naciones árabes de Siria e Irak y para citar dos casos, EEUU y sus aliados casi las destruyen al completo y ahora ignorando sus condiciones de naciones independientes, las saquean y robándoles sus campos petrolíferos. Mientras desde Israel, estado oculto 52 de EEUU se bombardea a diestra y siniestra, masacrando a Palestina y llevando al Líbano y Jordania casi a su segura extinción.

Desde ayer, Níger y junto a Burkina Faso y Mali se encuentran en pie de guerra esperando la agresión francesa, que desesperada Francia porque ha perdido su abastecimiento de uranio para sus plantas nucleares, quiere lanzarse a todo trapo contra Níger y que, de suceder, generará y de acuerdo con nuestras fuentes, un levantamiento general en todo el continente africano y peor a lo interno de Francia con nacidos de esos países en la nación gala.

Afortunadamente, en este nuevo mundo multipolar en lo económico y político, ha nacido el grupo de las naciones BRICS y a las que recientemente se han unido nuevas y entre ellas Argentina e Irán y o que significa, que África tiene una nueva voz para enfrentar las agresiones constantes de Europa, Reino Unido y EEUU.

El escenario mundial es ahora muy distinto al mundo de las potencias esclavistas del pasado  y lo que provoca, que solo por el efecto multiplicador reproducción, países como República Dominicana y aun con la amenaza de la ocupación militar de Haití con la ONU y Kenia de fachada, pero teniendo a EEUU y Francia detrás, se tiene otra mentalidad, criterio y actitud independiente que permita apreciar desde la frialdad del razonamiento, que Haití no es nuestra enemigo y sí nuestro mejor aliado y como lo es en su condición de segundo socio comercial dominicano en el mundo.

De desatarse los escenarios de guerra abierta que hemos mencionado, recodamos al país político y a la clase gobernante, que por ningún concepto podemos apoyar ninguno de esos escenarios, salvo al riesgo, de que con el pretexto de lo de Haití y aun cuando se crea impensable, EEUU pretenda intervenir también aquí, hacer que las elecciones sean pospuestas y según como Abinader se comporte, crear un gobierno títere militar y civil o sustituirlo de plano.

¿Se entiende porqué hablamos, de que mientras EEUU se la juega en Ucrania, Francia la colonialista pretende tomar por asalto a Níger y donde la esperan a punta de fusil y con gran determinación? Los dominicanos debemos estar alertas y sabiendo que habría que enfrentar lo peor (DAG) 27.08.2023