Muere exjardinero Gerald Williams a los 55 años

0
219
Gerald Williams 1

 

Traducción por ROOSEVELT COMARAZAMY [email protected] |

NUEVA YORK – Gerald Williams, cuya carrera de 14 años en las Grandes Ligas incluyó dos etapas con los Yankees, murió el martes después de una batalla contra el cáncer. Tenía 55 años. 

La muerte de Williams fue anunciada por Derek Jeter, el campo corto del Salón de la Fama y CEO de los Marlins.

Jeter, uno de los amigos más cercanos de Williams, emitió un comunicado a través de la cuenta de Twitter de The Players’ Tribune. 

“Gerald Williams falleció esta mañana después de una batalla contra el cáncer”, dijo Jeter, quien fundó Players’ Tribune en 2014. “Para mi compañero de equipo y uno de mis mejores amigos en el mundo, descanse en paz, mi hermano. Mis pensamientos y oraciones están con su esposa, Liliana, y toda su familia”. 

Apodado «Ice», Williams era un jardinero bateador derecho de Nueva Orleans, Luisiana, que asistió a la Universidad de Grambling State (La.) e hizo su debut en las Grandes Ligas con los Yankees en 1992, jugando partes de cinco temporadas en el Bronx antes de ser cambiado a los Cerveceros en agosto de 1996. 

Williams era conocido como un defensor superior al promedio. A principios de esa temporada de 1996, había corrido hacia la pared del jardín central en el Yankee Stadium y contribuyó con una atrapada que ayudó a Dwight Gooden a lanzar un juego sin hits, con Williams completando una doble matanza después de robarle a Alex Rodríguez de los Marineros lo que hubiera sido un batazo de extra bases. 

Milwaukee cambió a Williams a los Bravos después de la temporada de 1997, y Williams jugó contra Jeter y los Yankees en la Serie Mundial de 1999. La estrecha relación entre Jeter y Williams se consolidó en 1993, cuando Jeter tenía 19 años y estaba experimentando su primer entrenamiento de primavera en las grandes ligas. 

Williams había sido uno de los primeros Yankees en llevar a cenar al nervioso adolescente, una invitación que llegó, según el libro de Jeter de 2001, The Life You Imagine, poco después de que un jugador del cuadro mayor instruyera a sus compañeros de equipo para que no ayudaran a Jeter a recoger las pelotas de las prácticas de bateo. Jeter no mencionó al jugador, pero señaló que las novatadas pronto cesaron, razonando que Williams había intervenido. 

“Sentí que había sido el último niño en el patio de recreo esperando ser elegido para un juego, y finalmente alguien me había elegido”, escribió Jeter. “Desde esa primera comida, supe que Gerald era alguien de quien me haría amigo. Habla en voz baja y reflexiva y se parece más a un filósofo que a un jugador de béisbol. 

“Podrías sentarte junto a Gerald en un avión, tomar un vuelo de tres horas, hablar todo el tiempo y nunca, jamás, adivinar que jugaba béisbol. Gerald te hablaría de política, religión, sanidad, sistema judicial, cualquier cosa. Es una persona que disfruta de la vida. Siempre encuentra aspectos positivos y me ha dicho que no cree que pueda abusar de la palabra positivo”. 

En 2014, Williams estaba entre un grupo selecto de amigos y compañeros de equipo que se presentaron en el Yankee Stadium para el retiro del número de uniforme de Jeter. Esa tarde, se le pidió a Williams que recordara sus impresiones sobre el joven campo corto. 

“Lo que noté que realmente saltó a la vista, fue fácil de ver… nunca quiso quitarse una jugada”, dijo Williams. “Sea lo que sea, quería asegurarse de dar lo mejor de sí cada vez y siempre sintió que podía hacer más. No estaba realmente satisfecho con muchas cosas. Creo que es bastante bueno que la gente lo presencie”. 

Williams jugó una temporada y media con las Mantarrayas, un período mejor recordado por su papel en un altercado que despejó las bancas en el 2000 luego de que Pedro Martínez de los Medias Rojas lo golpeara en la mano izquierda, y luego se reincorporó a los Yankees en 2001-02. 

Completó su carrera en roles de medio tiempo en los jardines de los Marlins y Metros, y se retiró después de la campaña de 2005. En 1,168 juegos de Grandes Ligas, Williams compiló una línea de corte de .255/.301/.410, conectando 85 jonrones con 365 carreras impulsadas y 106 bases robadas. 

“Si tuviera que hacer un modelo del tipo de persona para tener como amigo, una persona en la que puedas apoyarte o bromear, sería Gerald”, escribió Jeter en 2001. “Es un hombre sabio, un hombre sincero. Hombre, un hombre positivo. Si tienes amigos con esos rasgos, considérate afortunado”. 

Fuente: El Caribe