No poner todos los huevos en renovables

0
147
No poner todos los huevos en renovables

González Bunster dice sector privado de la RD impulsa acciones, programas y proyectos para medir huella de carbono y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero

Dubái, Emiratos Árabes. – Para garantizar una transición energética sostenible, es necesario buscar un equilibrio entre la energía de bajo coste y la renovable, y no concentrar todo los esfuerzos en la energía alternativa.

El planteamiento fue hecho en el panel Cambio climático y resiliencia energética: el camino hacia una matriz energética confiable y sustentable”, celebrado en el marco de la 28° Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, COP 28.

Rolando González Bunster, presidente del directorio y CEO de Interenergy Group, considera que es necesario llegar a un equilibrio entre las energías de bajo coste y la sostenibilidad de las renovables, con la inversión en sistemas de almacenamiento eficientes.

Explicó que desde el proyecto CEPM Zero, diseñado para la descarbonización de las operaciones, trabajan en innovadoras soluciones basadas en baterías de almacenamiento y energía hidráulica de bombeo (pumped hydro), entre otras soluciones para alcanzar la sostenibilidad climática”.

Mientras que el vicepresidente ejecutivo y presidente de Infraestructura de Energía de la Corporación AES, Juan Ignacio Rubiolo, dijo que es una realidad que hoy en día es más difícil llevar a cabo proyectos de energías renovables por las condiciones macroeconómicas y geopolíticas actuales, sin embargo, “esto no puede desviarnos de nuestro verdadero objetivo, que es lograr la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero para combatir las causas del cambio climático”.

De su lado, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, destacó el compromiso del sector privado de la República Dominicana con la sostenibilidad, impulsando acciones, programas y proyectos para medir su huella de carbono y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, entre otras.

“Desde el Gobierno tenemos muy claro el rol principal que juegan tanto el sector privado como la sociedad civil, las academias y la cooperación internacional en la búsqueda de los objetivos y metas climáticas del país. Por ello, el trabajo se desarrolla de manera conjunta en el despliegue de acciones multisectoriales”, dijo Puig.

Le puede interesar: ¿Cuál es el momento para hacer la reforma fiscal en el país?

Fuente: Hoy