Obispos: «Participemos activamente y con consciencia de las elecciones»

0
78
Obispos: «Participemos activamente y con consciencia de las elecciones»

Por Rosa Luna

La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), Invitó al pueblo dominicano a participar activamente y con conciencia en las elecciones Presidenciales y Congresuales que se llevarán a cabo este domingo 19 de mayo.

«Como sabemos, las elecciones juegan un papel trascendental en nuestro devenir democrático y deben ser valoradas y apoyadas por todos/as», dijo el mediante un comunicado el CED.

Le podría interesar leer esto: El mensaje de Obispo Castro Marte a los votantes

También, el CED exhortó a los candidatos electorales y a todos sus acompañantes, a mantenerse como dicta la ley, ya que deben acatar y cumplirlas como ciudadanos y no implantar sus propias leyes. 

Además, invitaron a resolver todo conflicto que pueda producirse mediante el marco legal, con tranquilidad y apostando a las leyes que rigen el país y sin buscar un beneficio propio.

Comunicado íntegro

Participemos activamente y con consciencia de las elecciones

Miércoles 15 de mayo de 2024

República Dominicana

1.     Nueva vez estamos llamados como dominicanos/as a acudir a las urnas para ejercer el derecho al voto; en unas elecciones donde han de salir electas las próximas autoridades Congresuales y Presidenciales. Exhortamos a todo el pueblo dominicano a que participe en las mismas.

De las elecciones y los ciudadanos:

2.     Como sabemos, las elecciones juegan un papel trascendental en nuestro devenir democrático y deben ser valoradas y apoyadas por todos/as.

3.     Ciudadano y ciudadana: ejercer tu derecho al voto es un deber, y ejerciéndolo, se fortalece nuestra democracia, nuestras instituciones y toda la Nación. En el ejercicio del voto has de ser libre y has de ejercerlo sin coacción ni manipulación de nadie. Tu voto es secreto. No permitas ni aceptes dinero u otra oferta a cambio de tu voto: quien te ofrece dinero u otra dádiva, te engaña y te manipula. Si te ofrecen comprar tu cédula, recházalo y denúncialo a la policía electoral.

Respecto a la Junta Central Electoral (JCE):

4.     La Junta Central Electoral merece nuestro respaldo y el apoyo de todos los dominicanos. Confiamos que su esfuerzo por asegurar un proceso electoral transparente esté fuera de toda duda, tanto durante el montaje del evento, como en el momento del sufragio y durante el conteo de votos. Además, es importante que maneje con la mayor precisión y diafanidad posibles, los datos y el tiempo previsto para anunciar a los ganadores, evitando la ansiedad que produce la demora. Que ningún candidato se proclame ganador antes de ser anunciado por la Junta Central Electoral. Al mismo tiempo, instamos al respeto de las leyes que regulan las funciones y competencias de la Junta Central Electoral, y que aseguran un proceso jurídicamente ordenado y diáfano; y hacia las decisiones mayoritarias que se expresen en las urnas.

Los candidatos:

5.     Generó una gran expectativa el anuncio y la realización de los diversos debates entre candidatos. El pueblo dominicano los siguió con mucho interés. En general, fueron debates respetuosos; centrados, no en la descalificación y ataques mutuos o personales, sino en la visión de la problemática nacional y en la búsqueda de soluciones concretas. Un debate de altura, donde cada candidato presentó su programa legislativo o presidencial y su enfoque nacional.

6.     Hemos transitado una campaña electoral tranquila y serena. Esperamos que así continúe y así termine para bien de todos. Nos alegramos de que las llamadas “campañas sucias, basadas en la intriga, la calumnia y el descredito”, sean mayormente cosas del pasado. Por tanto, cualquier llamado que incite, promueva o conlleve a realizar actos de violencia o a desacatar la voluntad popular expresada en las urnas, debe ser enérgicamente repudiado.

7.     Hacemos un llamado a todos los partidos participantes en el certamen electoral, a sus candidatos y a todos sus militantes, a regirse por el dictamen de la ley, la cual hemos de acatar y cumplir, sin buscar evasivas o queriendo imponer reglas propias. Toda controversia relacionada con el proceso debe resolverse dentro del marco legal, con serenidad, con apego a ella y, dejando de lado el apasionamiento que suele generar el proceso electoral, buscando siempre el bien común y no los intereses particulares que tanto daño causan al país.

8.     Muchas veces hemos alabado la ejemplar conducta de este pueblo frente a situaciones adversas y hasta calamitosas. Una vez transcurrido este proceso electoral, esperamos poder hacer lo mismo.

9.     Confiamos en que todos aportaremos lo que nos corresponde como personas civilizadas, para que el proceso transcurra como esperamos: en orden y en paz.

10.  ¡Adelante Pueblo Dominicano! ¡A participar de esta fiesta de la democracia! ¡Ejerce tu derecho al voto!

Consejo Permanente

Fuente: Hoy