Organizaciones llevan la Ley de la DNI ante TC

0
74
Organizaciones llevan la Ley de la DNI ante TC

El candidato a la presidencia Carlos Peña y varios dirigentes de su partido, además de otros grupos sociales elevaron su protesta.

Diversas organizaciones acudieron ayer ante el Tribunal Constitucional (TC) a presentar por separado una acción de inconstitucionalidad contra la Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).
Altos dirigentes del Partido Generación de Servidores (GenS) se encontraron en la explanada del TC con las representantes de las organizaciones Acción Cristiana, Juventud Con una Misión (JUCUM), RD Inclusiva, Foro de Mujeres en Defensa de la Vida y la Familia (FOMUDEVI), coincidieron en que la ley está totalmente en contra de la Constitución, en lo que respecta a la protección de la intimidad de los dominicanos, la privacidad de la información, asi como su dignidad.

“Es una ley que a los comunicadores y periodistas les limitará su ejercicio porque no podrán revelar primicias, que las autoridades entiendan les pertenecen a ellos, tendrán que revelar sus fuentes cada vez que se les pida, sin la decisión de un juez y también afectará el ejercicio ministerial de sacerdotes y pastores, porque tendrán que revelar lo que los ciudadanos les confiesen, al igual que los psicólogos y psiquiatras”, dijo Carlos Peña, candidato a la presidencia por GenS, quien hizo el depósito del documento.

Lea: Siga en vivo La Semanal con la prensa

Según explicó, lo que la intención con esta ley, que fue aprobada por el congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo, es buscar establecer una dictadura y confiamos en que el Tribunal Constitucional se pondrá del lado de sus funciones, que es defender los postulados de la Carta Magna por encima de quien los esté violando.

Mientras que la abogada Carmen Orozco, la comunicadora Priyanka Rodríguez y la activista Dámaris Patrocinio, la calificaron como un atentado contra la democracia del pueblo dominicano.

Indicaron que con esta ley la sociedad será espiada, extorsionada y abusada, por lo que pidieron que se derogue o que se envíe una enmienda para que se eliminen los artículos violatorios a la Carta Magna.
Las representantes de las organizaciones explicaron que de la Ley 1-24 les preocupa el considerando número 3 y los artículos 9, 11, 26 con sus acápites.

Fuente: Hoy