PE retira Congreso el proyecto de ley de Ciberseguridad

0
169
PE retira Congreso el proyecto de ley de Ciberseguridad

Presidente Luis Abinader ordenó ayer al consultor jurídico del Poder Ejecutivo retirar de la Cámara de Diputados el proyecto de ley contra la ciberdelincuencia para “facilitar el trabajo que llevará a cabo la Comisión Consultiva para la revisión y actualización de la legislación sobre libertad de expresión”.

La información la ofreció ayer en la tarde el Consultor Jurídico del PE, Antoliano Peralta Romero en twitter.

“Por instrucciones del presidente de la República estoy procediendo a retirar de la Cámara de Diputados el proyecto de ley contra la ciberdelincuencia a fin de facilitar el trabajo de la comisión consultiva para la revisión y actualización de legislación sobre libertad de expresión”, dijo.

Esa pieza legislativa fue depositada en el Congreso Nacional el 14 de este mes mediante el mensaje número 13818 del PE.

De inmediato generó controversia, tanto entre representantes de medios de comunicación, entre políticos, como entre diversos sectores de la sociedad que la llamaron “ley mordaza”, por el control y sanciones que pretendía imponer.

Puede leer: Presentan plataforma del C5i para el combate a la delincuencia; Abinader la elogia

El objetivo de esa legislación sería la “protección integral de los sistemas que utilizan tecnologías de la información y comunicación, como la prevención, persecución y sanción de dos tipos de delitos.

Esos delitos son los cometidos en detrimento de esos sistemas, sus componentes o sus contenidos y los cometidos por el uso de esas tecnologías contra personas físicas o jurídicas.

Antecedentes

Se recuerda, que el presidente Abinader, mediante el mensaje núm. 13818, del 14 de junio de 2022, remitió al Congreso Nacional el proyecto de ley contra la ciberdelincuencia.

El objeto de esa iniciativa legislativa es lograr la protección integral de los sistemas que utilizan tecnologías de la información y comunicación, así como la prevención, persecución y sanción de dos tipos de delitos.

Por un lado, los cometidos en detrimento de tales sistemas, sus componentes o sus contenidos y, por otro lado, los cometidos mediante el uso de esas tecnologías de la información y comunicación en contra de personas físicas o jurídicas

Fuente: Hoy