Percepción. Hasta ahora, parecería que la guerra de propaganda la está ganando Ucrania, aunque hay que tener en cuenta lo del bloqueo mediático occidental contra Rusia y como factor de mayor confusión

0
298

Que en un conflicto bélico desatado por la Federación de Rusia en Ucrania y ha propósito del cerco militar que EEUU, Reino Unido y la UE han creado en torno a Rusia por medio de la OTAN, resulte lo que en correcta apreciación habría que hablar, de muertos, heridos y daños a la propiedad, sin duda que es un resultado del que nadie podría sorprenderse.

Pero que a treinta y pico de días de la conflagración desatada, Ucrania haya eliminado a ocho generales rusos y una cantidad apreciable de soldados de la gran nación eslava, más lo significativo, del hundimiento del buque insignia de la armada rusa en el Mar Negro y que era un navío de última generación en materia balística, inequívocamente, provoca en la atrapada opinión pública, la creencia, de que Ucrania ha podido adjudicarse tantos a favor en la tremenda prueba de fuerza que libran los ejércitos de ambas naciones eslavas.

En este sentido, parecería que el Ejército ruso no es todo lo capaz y potente que se le suponía o que su alto mando no quiso o no supo decirle a su comandante en jefe, que sus tropas todavía no estaban preparadas para invadir a Ucrania y esta conclusión parecería que es la correcta y a la luz de los hechos que diariamente se reportan y ya sea a favor o en contra de uno que otro bando.

También es cierto, que la atrapada opinión pública mundial debe tener mucho cuidado en dar un juicio de valor definitivo, si se toma en cuenta el terrible bloqueo mediático que EEUU ha impuesto y en base al dominio del 90 por ciento de los mass media occidentales y los que, para nada, salvo menos de seis grandes cabeceras escritas, informan con la suficiente objetividad como para que sus audiencias se formen un juicio de opinión correcto.

Por lo tanto, de los resultados del día a día del conflicto bélico, a ciencia cierta no se puede elaborar una opinión critica lo suficientemente objetiva que permitiera apreciar y juzgar los hechos que se suscitan desde el teatro de operaciones.

Mientras tanto, el mega divo mediático del presidente ucraniano, es evidente que el experimentado productor televisivo está aprovechando la ventaja comparativa que le ofrece Washington, Bruselas y Londres, para lanzar una aplastante campaña de desinformación a gran escala, que difícilmente facilite las cosas para que la atrapada opinión pública pueda darse una opinión más o menos objetiva sobre acontecimientos  bélicos que en materia de difusión, son manipulados por las grandes cadenas mediáticas y plataformas de internet y ni hablar de sus derivados directos en las redes sociales.

De este modo, creemos de prudentes no salir a repicar campanas a favor de uno o de otro contendor y sí entender, que por la manipulación mediática que Occidente está haciendo, los resultados definitivos de la conflagración, parecería que le están vedados al sentido común.

Ahora bien, lo objetivo es, que mientras el presidente mega divo mediático ucraniano se aprovecha de su presencia mediática y en una clara acción de mentira-verdad, Rusia y ya en el teatro de operaciones, tiene el dominio aplastante y tanto en el aire como en cohetería y también terreno bajo su control y a un punto, que dado el nivel de ferocidad emotiva en el combate y desplegado por sus estrategas, es imposible de no entender, que su superioridad numérica en hombres y armamentos, al final, le favorecerá tan determinantemente, que las ciudades que ahora mismo se encuentran dentro del fuego cruzado que se difunde, no terminaran siendo abatidas por el fuego ruso.

Zelenski y de jactancioso, decía esta mañana que  "estamos preparados para luchar contra Rusia durante 10 años", concepto tan poco realista, que nos dice, que también él se encuentra desinformado y a un nivel nada favorable a sus propios intereses, en tanto del lado de su contraparte ruso, Putin, nada indica, que este haya bajado la guardia y hablando en criollo, en su abierto interés de darle una lección a Occidente y respecto a que por más bloqueo económico o pretensión de cerco militar de EEUU, Rusia no será derrotada y tampoco exterminada.

Sobre esto último, es necesario destacar sobre la peligrosa iniciativa estadounidense-anglo y europea de armar a Ucrania y con el propósito de que ese país pueda durar más tiempo en su guerra contra Rusia y pese, a que en la medida que la misma se prolonga, será ella la que aportará los muertos y la destrucción tan terrible de toda su infraestructura y no ningún país occidental vendedor de armas.

También debe especificarse y como lo que podría ser una reacción lógica, que nada impedirá a Rusia a ajustar cuentas con las naciones que aportan armamento y que incluso, si llegado un momento Ucrania termina siendo abatida por la superioridad bélica rusa, que las tropas de la OTAN entren en pánico y no cometieran el terrible error de perspectiva, de meterse de lleno con armas y soldados propios en el terreno de operaciones y que de cara a un conflicto mundial regional o generalizado, habría un solo paso.

Al juicio de muchos, Occidente se ha pasado en su nivel de provocaciones y si juzgamos a EEUU por los insultos personales graves que su presidente Biden profiere contra el presidente Putin, nada apunta que la animosidad creciente de Moscú no termine por materializarse en un conflicto internacional generalizado y lo peor, dada la incapacidad e incompetencia de organismos internacionales como la ONU, incapaz de mediar en el conflicto, mientras que naciones como Alemania y Francia se empantanan en unos aprestos guerreristas punitivos que en nada benefician a sus intereses.

Y frente a tan tremenda realidad, se da la otra percepción, de que, hasta ahora, parecería que la guerra de propaganda la está ganando Ucrania, aunque hay que tener en cuenta lo del bloqueo mediático occidental contra Rusia y como factor de mayor confusión. (DAG)