Pero ¿para qué se tiene un Congreso nacional si el Consejo Económico y Social, en la práctica, hace las veces de este? La propuesta de enmienda constitucional del PRM es al Congreso Nacional que tiene que ir

0
282

Desde el momento que  el entonces presidente Leonel Fernández inició los aprestos de imponer una reforma constitucional “socializada” y al extremo, de colocar un órgano nuevo con función constitucional y para que empresarios y sectores sociales así como de las fuerzas vivas y la sociedad civil y junto a políticos y partidos, lo tengan como plataforma de discusión de cuanto asunto “social” se entienda pertinente, de inmediato advertimos, que aquello era absolutamente inconstitucional y por demás innecesario, toda vez que la República para ese tipo de asunto o debate tenía al Congreso Nacional.

Y cuando ahora nos enteramos de la propuesta presentada ante el Consejo Económico y Social (CES) respecto a un plan de enmiendas a la Constitución de la República por parte del partido oficial, el Revolucionario Moderno (PRM) decididamente que debemos alarmarnos y por el giro que ha tomado un sistema político perverso y anti ciudadanía, conformado como Partidocracia y el que cada día que pasa, no deja de mostrarse como un nicho absolutamente autoritario y sin el menor asomo de respeto a los intereses generales de la nación.

Ahora lo que se quiere y de acuerdo con la propuesta presentada, es crear la consolidación de la dictadura partidocrática que se tiene y la que como hemos visto en la reunión de ayer ante la Junta Central Electoral (JCE) los partidos y políticos, de descarados, quieren “acompañar” a la misma en cuanto decisión institucional tome y que tenga que ver con los partidos y hasta todo lo relativo a las elecciones. Y que, de suceder, sería una descarada como abusiva violación constitucional.

El CES y de acuerdo con el artículo 251 de la Constitución de la República, dice: “La concertación social es un instrumento esencial para asegurar la participación organizada de empleadores, trabajadores y otras organizaciones de la sociedad en la construcción y fortalecimiento permanente de la paz social. Para promoverla habrá un Consejo Económico y Social. órgano consultivo del Poder Ejecutivo en materia económica, social y laboral, cuya conformación y funcionamiento será establecido por la ley”.

Es decir, en ninguna parte al CES se le da la función legislativa, que ahora la abusiva propuesta inconstitucional que el PRM hace pública está presentando y ante la cual demandamos y como medio de comunicación y de información de masas responsable cívicamente, que la misma, el PRM la retire del CES y la presente en su área natural, el Congreso Nacional y porque toda enmienda constitucional tiene que ver con senadores y diputados y no con empresarios y financistas y grupos de presión como comerciantes y suplidores y que se esconden en la propuesta envenenada del PRM. (DAG)