Por un orden mundial justo: Rusia y China refuerzan su alianza

0
76
Por un orden mundial justo: Rusia y China refuerzan su alianza

REDACCIÓN INTERNACIONAL.-Este jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, llegó a China en su primera visita oficial al extranjero tras su investidura. Fue recibido por su homólogo chino, Xi Jinping, con quien sostuvo conversaciones durante más de dos horas. Ambos líderes acordaron profundizar la confianza política mutua y contribuir a la seguridad y estabilidad globales.

Como resultado de las negociaciones, los dos líderes firmaron una declaración, que consta de más de 30 páginas, sobre el estrechamiento de lazos, la asociación global y la interacción estratégica entre ambos países. Además, las delegaciones de Rusia y China firman 10 documentos bilaterales.

Modelo de construcción de lazos entre vecinos

Después de la ceremonia, los mandatarios ofrecieron una conferencia de prensa conjunta, durante la cual Xi afirmó que, en el marco de la futura cooperación, Rusia y China profundizarán la confianza política mutua y apoyarán la creación de un mundo multipolar, entre otras cuestiones. El líder chino señaló que Pekín y Moscú han demostrado ser un ejemplo de construcción de un nuevo tipo de relaciones y vínculos entre vecinos.

Xi también declaró que China espera el rápido restablecimiento de la paz y la estabilidad en el continente europeo, subrayando que Moscú y Pekín consideran la solución política del conflicto ucraniano como la vía más correcta para lograrlo.

Hablando sobre el 75.° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Rusia y China, que se celebra este año, el presidente chino indicó que las relaciones entre los dos países «se han hecho aún más fuertes». «A lo largo de tres cuartos de siglo, nuestras relaciones han superado dificultades y se han hecho aún más fuertes. Cabe señalar que, desde que entramos en la nueva era, el nivel de las relaciones bilaterales se está elevando continuamente. […] China y Rusia han dado ejemplo a los demás en la construcción de un nuevo tipo de relaciones interestatales y de relaciones entre grandes vecinos», dijo.

«Trabajamos solidariamente para crear de un orden mundial justo»

Por su parte, Putin agradeció a Xi la acogida en China, señalando que «los amigos chinos lograron crear un cálido ambiente» para las conversaciones. El mandatario también calificó las relaciones entre ambos países de «modelo de construcción de lazos entre vecinos».

De acuerdo con Putin, Moscú y Pekín «trabajan solidariamente para crear un orden mundial justo». «Ambos países aplican una política exterior independiente y autosuficiente. Trabajamos solidariamente en la formación de un orden mundial multipolar más justo y democrático, que debe basarse en el papel central de la ONU y su Consejo de Seguridad, el derecho internacional, la diversidad cultural y de civilizaciones, y un equilibrio de intereses de todos los participantes en la comunidad internacional», declaró.

En este contexto, Putin señaló que Rusia y China «abogan por reformar y despolitizar instituciones multilaterales como la Organización Mundial del Comercio (OMS), el G20, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), y adaptarlas a las realidades modernas«.

Entre otras cosas, el líder ruso destacó la intensificación de los vínculos comerciales y de inversión entre los dos países en medio de la situación mundial actual. Subrayó que esos vínculos «están protegidos de forma fiable de la influencia negativa de terceros países y de las tendencias negativas en los mercados mundiales de divisas«, en particular gracias a que, de manera oportuna y coordinada, ha ido aumentando el papel de las monedas nacionales en las transacciones económicas. Putin anunció también que Moscú y Pekín acordaron «reforzar los contactos a través de instituciones bancarias y de crédito y utilizar enérgicamente los sistemas de pago nacionales».

También reveló que Rusia y China también tienen planes para reforzar la cooperación en el sector energético, señalando que se trata de una de prioridades de la asociación entre ambos países. «Durante las conversaciones se abordó en detalle el tema de la cooperación energética, que avanza a gran ritmo, es una de nuestras prioridades», afirmó.

Fuente: RT en Español

Fuente: Noticias SIN