¿Premios a “la buena reputación” empresarial?

0
152

Desde ayer, los dominicanos conocemos de la existencia de una empresa de investigación demoscópica y análisis de desenvolvimiento empresarial, por el que han sido reconocidas cien entidades y lideres empresariales, supuestamente, tenidos como de muy buena reputación.

Sin embargo, el noventa por ciento de estas y sus dirigentes, no deberían recibir tal distinción, cuando la mayoría son evasores fiscales, se les achaca lavado de activos y tienen prácticas comerciales realmente vergonzosas y entre estas, normativas de trabajo esclavo que debería de darles vergüenza, más sus sostenidas prácticas de dumping y que, de tan encerradas en lo familiar, son incapaces de desenvolverse en el mercado de valores con trasparencia y buenas estadísticas.

El homenaje colectivo que se ha hecho es más para que la empresa a cargo de esos reconocimientos, presente carta de representación y como pivote de “buenas relaciones públicas” para el empresariado.

La mejor reputación, es aquella que nace del pago debido de impuestos y su publicación pública como el mejor signo de transparencia y en particular, todas las mediáticas y sus filiales de toda índole empresarial, que son verdaderos entramados de tráfico de influencia y sustentadoras de enriquecimiento ilícito y utilización de la política para presionar gobiernos y doblegar a la atrapada opinión pública o suprimir a la fuerza una que otra empresa que entiendan su competidora. (DAG-OJO]