Procompetencia asegura que contribuye al desarrollo económico de RD y beneficia a consumidores

0
154
Procompetencia asegura que contribuye al desarrollo económico de RD y beneficia a consumidores

EL NUEVO DARIO, SANTO DOMINGO. – La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia) hace un gran aporte al desarrollo económico del país, así como a consumidores y usuarios, sostiene la presidenta del consejo directivo María Elena Vásquez.

La incumbente resaltó que la institución acaba de hacer un aporte muy significativo a la sociedad con la presentación del estudio “El impacto de ayudas estatales desde la perspectiva de la competencia: caso de la Ley de Desarrollo Fronterizo 28-01”.

Afirmó que tal investigación no se limita a estudiar las condiciones de libre competencia, sino que analiza el impacto socioeconómico de la mencionada ley. De acuerdo a la servidora pública, el estudio evidenció que las ayudas estatales en las provincias de la frontera no han tenido un impacto importante en la libre competencia debido. Dice que son pocas las que se han acogido a la normativa (107) en vista de las condiciones precarias de la zona para operar allí.

Entrevistada este domingo en el programa Entre Dos, que conducen Julieta Tejada y Ney Almánzar por el canal 6, Vásquez ha dijo que, de acuerdo al trabajo realizado por la institución, la Ley  28-01 sí ha tenido un impacto socioeconómico en la región, aunque no el esperado por la escasa cantidad de empresas instaladas.

En cuanto a la generación de empleos, precisó que, por esa vía, en la frontera se han creado cerca de 8 mil empleos.  

Refierió que la institución descentralizada del Estado fue creada por la Ley General de Defensa de la Competencia 42 de 2008 para promover y defender la libre competencia en los mercados de bienes y servicios y así generar eficiencia económica y valor en beneficio de consumidores y usuarios.

“En palabras llanas” –enfatizó- “el rol de ese órgano del Estado es velar para que haya igualdad de condiciones entre todos los agentes económicos en el mercado y garantizar así el derecho fundamental a la libre competencia y, de manera indirectos, los derechos de los consumidores”.

Agregó que la idea es que cada operador pueda competir en igualdad de condiciones, innovar, generar ideas de negocios y producir más para captar la voluntad de los consumidores y usuarios. Puntualiza que la elección de los demandantes de los productos debe estar en función de la oferta que se le presente como resultado del libre juego de oferta y demanda.

Conforme la presidenta del consejo directivo de Procompetencia, consumidores y usuarios se benefician al acceder a productos de más calidad y mejores precios.

La servidora pública ha explicado la estructura institucional y el rol de cara a las operaciones entre los agentes económicos en el mercado.

Al cumplir su primer año como presidenta, reiteró el desafío que enfrenta su gestión, que es construir una cultura de libre y leal competencia en los mercados.

Puntualizó que, al crear un estado de igualdad de condiciones en la competencia entre los operadores, se logra eficiencia económica, lo cual –precisa- genera inversiones y beneficia a los consumidores y usuarios con  productos de más calidad y a mejores precios. 

La entrada Procompetencia asegura que contribuye al desarrollo económico de RD y beneficia a consumidores (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario