Ray Guevara: Las constituciones no son instrumentos petréos que se van a mantener toda la vida

0
224
El Caribe

El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara,

Sobre la posible  modificación a la  Constitución, el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, expresó que la carta magna  no son instrumentos pétreos  que se van a mantener toda la vida.

“Las constituciones tampoco son instrumentos pétreos que se van a mantener toda la vida, porque la generación de hoy no puede delimitar  a la generación de mañana”, dijo durante una entrevista en el programa Verdades al Aire.

El jurista precisó que cada generación debe tener la oportunidad de adecuar  el marco de la convivencia`

Sostuvo que la Constitución es la carta de ruta para seguir avanzando como un pacto de nación en búsqueda de la felicidad constitucional.

En otro orden, manifestó su satisfacción de que la República Dominicana tenga a Miriam Germán como procuradora de la República.

El gobierno dominicano se ha reunido en varias ocasiones con los actores de la sociedad politica del país  para discutir una serie de reformas en las diversas áreas para fortalecer y eficientizar la gestión pública, garantizando la aplicación de políticas estatales que promuevan el desarrollo de la República Dominicana.

Ministerio Público 

La reforma constitucional que se propone el Estado tiene por objeto robustecer el sistema de controles de los poderes del Estado y los órganos constitucionales, eficientizar los procesos propios del Estado y la Administración Pública y consolidar el ejercicio democrático.

En el marco de esta reforma también se delimitarían mejor las funciones del Ministerio Público, especializándolo en la investigación y persecución de los hechos punibles, y transfiriendo algunas de sus funciones actuales, tales como la formulación e implementación de la política del Estado contra la criminalidad y la dirección del sistema penitenciario, a un ente del Poder Ejecutivo de conformidad con la ley.

Esta medida permitiría al Ministerio Público concentrar sus recursos en la persecución contra la criminalidad e impediría que hubiese una distorsión al otorgar atribuciones propias de la Administración Pública a un órgano dotado de plena independencia política del Poder Ejecutivo.

La primera reunión del diálogo propuesto por el Presidente Luis Abinader se realizó el pasado 30 de agosto, en el Consejo Económico y Social para dar inicio a “una nueva etapa de cambios y transformación que el país demanda».

En la ultima reunion realizada el pasado martes 19 de octubre, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, dejó instaladas las mesas de trabajo para el Diálogo Nacional por el Fortalecimiento Institucional y Gestión eficiente del Estado, coordinado por el Consejo Económico y Social (CES).

 

 

Fuente: El Caribe