Riesgo-país alcanzó ayer un mínimo histórico de 242 puntos

0
100
Riesgo-país alcanzó ayer un mínimo histórico de 242 puntos

El ministro de Hacienda compartió ayer la información por su cuenta de X junto con un gráfico que muestra los datos de la región

El riesgo-país de la República Dominicana alcanzó un mínimo histórico de 242 puntos ayer miércoles 20 y se mantiene por debajo al riesgo promedio de América Latina, que es de 384 puntos.

De acuerdo al ministro de Hacienda, José Manuel Vicente (Jochi), quien compartió en su cuenta personal de la red social X (Twitter) un gráfico con fecha del 20 de diciembre del 2023 sobre el comportamiento del EMBI o Emerging Market Bonds Index (índice de bonos de mercados emergentes), un indicador desarrollado por J.P. Morgan que mide el riesgo de los bonos de cada país.

Explicó que estas cifras son una clara evidencia de la confianza que existe por parte de la comunidad internacional y de los inversionistas extranjeros del manejo de nuestra economía y la sostenibilidad de nuestra deuda.

Expresó que en Hacienda se han propuesto alcanzar el grado de inversión. “Y no me queda duda de que lo lograremos. El hecho de que los inversionistas que compran nuestros títulos de deuda están dispuestos a recibir tasas de intereses menores es la mejor señal de que estamos transitando por el camino correcto”, expresó.

Agregó que “ otro aspecto de mucha relevancia es que cada día estamos mejor que el promedio los países de Latinoamérica. Y todo esto ha sucedido durante años de continuas crisis y choques externos (COVID, Guerra Rusia-Ucrania, eventos atmosféricos)”.

El EMBI es el principal indicador de riesgo país que calcula JP Morgan Chase con la diferencia de tasa de interés que pagan los bonos denominados en dólares, emitidos por países subdesarrollados, y los Bonos del Tesoro de Estados Unidos, que se consideran «libres» de riesgo.

Le puede interesar: BRA invierte RD$141 MM en proyectos microfinanzas que impactan 3 mil en Monte Plata

Fuente: Hoy