sábado, abril 19, 2025
InicioECONÓMICASSalario promedio más alto en agosto fue de RD$61,465

Salario promedio más alto en agosto fue de RD$61,465

El salario promedio mensual por trabajador más alto que registró el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) en agosto de este año ascendía a RD$61,465.80, pero en el subsector de “Explotación de Minas y Canteras” que solo alcanza al 0.32% (6,887) del total de trabajadores registrados en la Tesorería de la Seguridad Social (2, 081,399).

Según los datos que ofrece el Panorama Laboral del SDSS y las estadísticas del recaudo de la TSS, a este le sigue “Intermediación Financiera, Seguros y Otros”, el cual se refleja un salario promedio mensual de RD$46,965.60 y contiene 83,457 trabajadores, un 3.93% del total.

Los salarios promedios son una balanza intermedia entre el salario más alto y el más bajo que se paga en un sector económico, de acuerdo lo definen economistas expertos en mercado laboral.

En la Administración Pública, que concentra el 542,638 trabajador, el salario promedio de agosto 2021 fue de RD$34,698.10 y en el sector Comunicaciones alcanzó los RD$34,008.70.

Estos últimos dos subsectores pertenecen al sector Servicios, el cual concentra la mayor cantidad de empleados formales que genera la economía dominicana, el cual representa el 81.11% del total de trabajadores registrados en la TSS (1,681,202). Dentro de este sector, los cuatro subsectores con mayor participación son: administración pública (25.93%), comercio (16.34%), otros servicios (14.28%) y hoteles, bares y restaurantes (7.12%).  

Promedio más bajo 

El salario promedio más bajo se ubica en el subsector Hoteles, Bares y Restaurantes con un valor de RD$14,993.6, seguido en la agropecuaria del subsector Cultivos Tradicionales con RD$16,216.4, mientras que en Ganadería, Silvicultura y Pesca fue de RD$21,905.2, en Servicios Agropecuarios de RD$17,278.3.

En la industria, los salarios promedios rondan los RD$25,811.00. En Manufactura RD$25,358.9 y en Construcción RD$23,891.7.  

Turismo.
 En el subsector de Hoteles, Bares y Restaurantes el salario promedio mensual fue de RD$14,993.6, el más bajo de todos los subsectores.

En la industria.
 En el sector industrial, los salarios promedios rondan los RD$25,811.00. [Listín Diario]

Artículo anterior
Artículo siguiente
La Asociación de Suplidores de Materiales Eléctricos (ASUME), advirtió que las pérdidas de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) seguirán manteniéndose, e incluso incrementándose, mientras no se invierta en la rehabilitación de las redes de distribución eléctrica con nuevos insumos y de calidad comprobada. Considera que la práctica de utilizar materiales reciclados y obsoletos incide directamente en el aumento de las pérdidas que estas vienen registrando y en las averías que causan los apagones. De acuerdo a Douglas Hasbún presidente de Asume, las EDE tienen casi dos años que en sus planes de mantenimiento de redes no incorporan ningún tipo de inversión en sus inventarios de productos para renovar la infraestructura eléctrica, sino que más bien vienen reusando y reciclando materiales en desuso que no cumplen con las normas. Desde hace tiempo en Asume venimos manifestando los problemas que acusan las EDES en términos de pérdidas y sus causas de origen, y en tal virtud hemos puesto a disposición de estas autoridades toda nuestra experiencia y asistencia para abastecer los requerimientos de provisión de inventario de conformidad con la práctica de casi 40 años, sin que hasta el momento se haya obtenido receptividad alguna, enfatizó Hasbún. Sobre el particular, señaló que contrario al uso acostumbrado, lo que están ejecutando es compras unificadas, pero con diferentes fichas técnicas, lo que no representa ahorro alguno ya que cada distribuidora sigue manejando disímiles criterios técnicos. Si bien las compras masivas unificadas son válidas, deben ser efectuadas bajo un solo criterio técnico, no con diferentes versiones del mismo ítem, indicó el presidente de Asume. De hecho, también las licitaciones grandes pueden entorpecer la gestión de mantenimiento debido a que pueden tomar hasta un año en dicho proceso, añadió. El dirigente empresarial llama la atención hacia la necesidad de realizar una intervención urgente al sector eléctrico, ya que estamos llegando al punto del colapso en el sector eléctrico.
RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

«Absolutamente descarado»: La Iglesia ortodoxa rusa condena las presiones de Moldavia...

0
La Iglesia ortodoxa rusa condena las acciones del Gobierno moldavo, que impiden a la Iglesia ortodoxa moldava recibir el Fuego Santo de Jerusalén. Anteriormente, el arzobispo Markel,...

Mas Populares