Salud Pública: La cuarta dosis de refuerzo debe ser colocada seis meses después de haber recibido la tercera

0
275

El primer grupo en ser vacunado con la cuarta dosis de refuerzo opcional contra el Covid-19 será el personal de salud y farmacéutico, personas mayores de 60 años, personas inmunodeprimidas, entre ellas, aquellas con diabetes, hipertensión, obesidad, asma, enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal y cáncer.

Así lo estableció el Ministerio de Salud Pública (MSP) este lunes, a través de la resolución 000069, que modificó la 000048 de octubre pasado.

Luego, continúa el personal de primera línea de las Fuerzas Armadas (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) y la Policía Nacional (PN), docentes, periodistas y personas que así lo requieran por condición especial.

La cuarta dosis de refuerzo debe ser colocada seis meses después de haber recibido la tercera dosis, y de forma heteróloga.

La aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 fue la medida ponderada por el presidente Luis Abinader y el Gabinete de Salud Pública del Poder Ejecutivo, para enfrentar la llegada de la variante ómicron. Esta abre paso a que la presentación de la tarjeta de vacunación refleje una tercera colocada a partir del 31 de enero.

Medidas que se mantienen

Se mantienen el uso obligatorio de mascarillas, el lavado frecuente de manos y el respeto del distanciamiento físico, así como los demás protocolos sanitarios vigentes.

Además, se podrán recibir personas solamente hasta el 75% de la capacidad total de los establecimientos de uso público, siempre en cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes y para la celebración de actividades que impliquen aglomeración, deberá contarse con la autorización del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas). [Listín Diario-Ojo]