Sociedad civil tunecina condena uso excesivo de la Policía en las protestas

0
157
Sociedad civil tunecina condena uso excesivo de la Policía en las protestas

TUNEZ.- Una treintena de organizaciones por los derechos humanos en Túnez condenaron este viernes el uso excesivo de la fuerza y los arrestos “arbitrarios masivos” de activistas que participaron en las últimas semanas en protestas que se han extendido por todo el país para reclamar justicia, así como mejoras económicas y sociales.

“Nuestro país vive un estado de convulsión social como respuesta directa a las políticas de un gobierno que no cumplió con las expectativas de los tunecinos, no logró terminar con la corrupción, estableció una política de impunidad y desigualdad ante la ley y sustituyó las soluciones políticas por simples enfoques judiciales y de seguridad que nos recuerdan a las épocas de la dictadura”, afirmaron las ONGs en un comunicado.

Los firmantes, entre ellos la Asociación Tunecina Contra la Tortura (OMCT), denunciaron la intimidación y represión por parte de las fuerzas de seguridad y las autoridades judiciales contra los ciudadanos que participan en movimientos “legítimos”, que reclaman las mismos derechos (libertad, dignidad, justicia e igualdad) que reivindicaron durante la revolución de 2011.

El Estado, señalaron, utiliza métodos “brutales” como el uso de gases lacrimógenos en barrios enteros, invasión de comercios, allanamiento nocturno de domicilios, secuestro de activistas y encarcelamiento de decenas de personas “basadas en leyes y artículos antidemocráticos y obsoletos y circulares que datan de la época colonial a través de cargos fabricados y juicios rápidos y sistemáticos”.

Asimismo exigieron la liberación inmediata de los detenidos, entre los que se encuentra el militante Saif Al Ayadi, bajo arresto policial desde el pasado miércoles acusado de “asociación de malhechores” después de participar en una movilización contra la violencia policial.

Desde hace una semana el popular barrio capitalino de Ettadhamen (Esperanza) ha sido escenario de enfrentamientos nocturnos entre jóvenes y fuerzas del orden después de que un vecino de la zona, de 26 años, falleciera tras un mes en coma como consecuencia de una caída durante una persecución policial.

Al mismo tiempo, la ciudad de Zarzis (sur) vive desde hace un mes fuertes tensiones entre los habitantes y autoridades locales después de que se descubriera que los cuerpos de cuatro vecinos, fallecidos durante un naufragio en su intento por alcanzar la costa italiana, fueron enterrados en un cementerio para extranjeros sin el consentimientos de sus familiares ni realizar las pruebas de ADN.

La entrada Sociedad civil tunecina condena uso excesivo de la Policía en las protestas (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario