Todo el dinero del mundo

0
227

¿No era la educación tan esencial para el futuro de la República Dominicana que la sociedad salió a la calle y exigió que se le entregara el 4% del PIB?

Sí…  la educación era y es esencial y ya van más de 23 mil millones de dólares invertidos y ningún avance digno de aplaudir en el aprendizaje de los alumnos. 

En 2022 el presupuesto asignado al Minerd será de 231,147 millones de pesos. Y cuenta Educa que, en relación con el gasto público total, República Dominicana es el país que más gasta en educación… ¡Del mundo! En educación invertimos el 4% del PIB y destinamos el 26.13% del gasto público. Los sueldos de los profesores se duplicaron en los siete años entre 2012 y 2019.

Tuitea feliz el ministro de Educación Superior: este mes hay aumento de sueldo del 15% a los profesores y empleados de la UASD. Una universidad famosa por ser autónoma solo para algunas cosas. ¿Tendrán los empleados públicos y privados aumentos de dos dígitos este año? ¿Tendrán aumento? ¿Cuánto más vamos a trabajar los demás para pagar con nuestros impuestos este sistema de educación tan… mejorable?  ¿Cómo se explica que las universidades no vuelvan a abrir plenamente sus aulas? ¿Cuál es la razón que justifica esta “dejación de funciones”? ¿No están los universitarios en todas partes (menos en las aulas) y los trabajadores del país (menos los profesores) en sus puestos?

Veintitrés mil millones de dólares desde que arrancó el 4%. Ese es todo el dinero del mundo y hoy podemos decir que lo hemos malgastado. Por fin, la ADP ha desistido de su huelga y ordena volver a las aulas.

(Queda la convicción de que hay que limitar ese 4%). Por: Inés Aizpún [Diario Libre]