Trabajan en la Región Caribe para atraer inversión extranjera

0
185
Trabajan en la Región Caribe para atraer inversión extranjera

Aparte del apoyo a las exportaciones, Caribbean Export trabaja en el área de promoción de inversión extranjera directa posicionando al Caribe como destino.

Para ello, Caribbean Export maneja el Secretariado de la Asociación de Agencias de Promoción de Inversión del Caribe (CAIPA por sus siglas en inglés).

Dentro del marco del 11mo FED, el CAIPA busca enlazar inversionistas con las respectivas agencias de promoción de inversión de los países miembros y a la vez sirve como punto de contacto inicial para las consultas de estos inversionistas extranjeros.

CAIPA apoya a sus miembros en la ejecución de sus mandatos de promoción de inversión y también busca promover el Caribe como el lugar para la inversión en sectores estratégicos prioritarios.

La Asociación busca establecer la Región del Caribe como una marca sólida para la inversión sostenible que aborde las preocupaciones económicas, humanas y ambientales, así como abogar por un entorno empresarial mejorado en el Caribe, así como una mayor colaboración entre las agencias de promoción de inversión.

Puede leer: Ministro de Economía: ley tasa cero es para que productos lleguen baratos a hogares

El director ejecutivo adjunto de la agencia, Leo Naut, explicó que también promocionan la frontera entre Haití y República Dominicana como un lugar idóneo para invertir y que la isla sea conocida por el desarrollo de zonas francas y otras empresas.

Existen avances en relación comercial y aduanal de RD y Haití

Por otro lado, se han logrado avances en materia de capacitación y del establecimiento de protocolos para un mejor manejo en las aduanas del comercio de bienes entre República Dominicana y Haití.

Estos resultados son posibles gracias al “Componente de Comercio y Sector Privado” del Programa de Cooperación Binacional Haití-República Dominicana de cinco millones de euros, bajo el 11mo Fondo Europeo de Desarrollo (FED) financiado por Unión Europea.

Este tiene entre sus objetivos consolidar la cooperación institucional entre los ministerios que se ocupan de las administraciones de comercio y aduanas, así como el diálogo entre el sector público y privado de ambas naciones.

Fuente: El Caribe