Trabajan para terminar Nuevo Domingo Savio

0
114

Los residentes en los barrios que han “sobrevivido” en la ribera del Ozama y el Isabela albergan la esperanza de que se mantenga el ritmo que actualmente llevan los trabajos del barrio Nuevo Domingo Savio, con la intención de salir definitivamente de la vida de tensión e inundaciones que han llevado hasta ahora. Trabajos que fueron detenidos desde hace tres años y meses.

Hace aproximadamente unos tres meses el ambiente de inconformidad reinaba en la localidad donde se desarrollan las construcciones para el proyecto, plan que abarca los sectores de La Ciénega, Gualey, Los Guandules, Maria Auxiliadora, Guachupíta y La Zurza , sin embargo ayer los residentes notan un cambio en el ritmo de los trabajos, el cual esperan se mantenga.

“Está avanzando, ahora sí, porque antes ellos duraron como tres o cuatro meses parados, pero ahora esa gente se fue a las tres de la mañana hoy”, afirmó Joselito Olivero.

La satisfacción de los moradores respecto al proyecto fue notable, los mismos afirmaron que la obra, originada en el gobierno de Danilo Medina y entregada en un 70 por ciento, traerá un cambio significativo a los residentes en el entorno.

Y es que lo que antes albergaba un conjunto de viviendas, hoy se está convirtiendo en una zona de tránsito, que, aunque no está culminada, se puede observar cómo desde ya circula una gran cantidad de carros y motores, mientras toda el ara luce embellecida y segura.

Durante un recorrido de periodistas de este medio por la zona se pudo observar a decena de trabajadores con palas mecánicas, sierras y otros objetos se entregaban a las labores de construcción, la cual desarrollan con más celeridad en las últimas semanas.

El ánimo esperanzador embarga también al presidente de la junta de vecinos de la Ciénega, Jesús Martínez quien aseguró que una vez el proyecto termine será un “cambio total “para la comunidad.

“Tú sabes la lucha que nosotros cogíamos cada vez que llovía, corriendo a sacar a esa gente que vivía a las orillas del río, porque vivían en casas casi cayéndose, pero ahora fueron reubicadas”, manifestó Martínez y sin decir en lo más mínimo que el proyecto fue iniciativa de Medina.

Inicio del proyecto

La obra fue iniciada en el año 2016 durante la última gestión del entonces presidente Danilo Medina y ha sido continuada por el gobierno que preside de Luis Abinader.

La Presidencia de la República Dominicana asumió la intervención y mejora urbana de todo el sector, y dentro del proyecto se incluye nuevas vías de acceso y sistema sanitario. Adicionalmente se construirán espacios recreativos para cubrir las necesidades del sector.

El proyecto contempla, asimismo, el saneamiento de todo el borde del río Ozama, múltiples instalaciones deportivas, parques, áreas comunes y comerciales.

La Unidad para la Readecuación de la Barquita y Entornos (URBE) es la responsable de los trabajos del proyecto, que establece la integración social de los barrios en el margen occidental del río Ozama, entre el Puente Juan Bosch y el Puente de la 17. [OJO-LD-ja]