Victoria final de la izquierda y de “los nadies” Colombia

0
147
Victoria final de la izquierda y de “los nadies” Colombia

Décadas de gobiernos conservadores, de guerrilla y paramilitarismo y un acuerdo de paz han tenido que pasar para que en Colombia gane unas elecciones presidenciales un candidato de izquierdas que lleva, integrado en su formación, a víctimas de ese conflicto y representa a las mayorías empobrecidas del país.

Así lo han visto en el Movistar Arena, el coliseo de Bogotá que el ganador de las elecciones, Gustavo Petro, eligió para celebrar su victoria de este domingo.

El aspirante izquierdista ganó el balotaje con 11.278.437 votos, el 50,46 % del total, frente a los 10.569.258 (el 47,29) % de su rival, el populista Rodolfo Hernández, con el 99,91 % de las mesas informadas en el preconteo de la Registraduría.

Con el espacio muy vacío, a pesar de las cientos de personas que esperaban afuera y que no podían entrar por la fuerte seguridad que rodea al candidato, los seguidores de Petro han recibido con ilusión y fervor los resultados.

El silencio, no obstante, era notorio con los primeros resultados que daban como ganador a Hernández, su rival que se vio impulsado por un discurso populista contra la corrupción que ha sabido captar a los descontentos colombianos que no se sentían atraídos con el cambio que proponía Petro.

A medida que iban llegando nuevos boletines de resultados del preconteo de la Registraduría la emoción crecía, con gritos de entusiasmo, hasta que con el 80 % de las mesas informadas, los presentadores del evento daban ganador a Petro cuando adelantaba en casi cuatro puntos a Hernández, y el coliseo estallaba en confeti.

Puede leer: Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia

Una victoria de las mujeres y “los nadies”

“Es un avance increíble porque durante años nos ha gobernado la ultraderecha con políticas que han empobrecido a toda la población, que ha dejado en el olvido a las mayorías”, aseguraba a Efe Lizeth Moreno, una seguidora y votante del izquierdista.

Como para tantas feministas y jóvenes es “un victoria hermosa que celebramos las mujeres que hacen parte del territorio nacional”, ya que “las mujeres también hemos parido este cambio”, aseguraba apropiándose de las palabras de la vicepresidenta electa, Francia Márquez.

Márquez, una abogada y activista afrocolombiana, es una de las claves de la victoria de la izquierda y ha cautivado a las masas con un discurso de cambio, prometiendo hacer que “la dignidad se haga costumbre” en Colombia y el “vivir sabroso”, ejemplificando a tantas víctimas del conflicto que por fin tendrán una voz en el Gobierno.

De hecho, el departamento de donde procede Márquez, el Cauca, uno de los más golpeados por el conflicto, su candidatura, la del Pacto Histórico, ha ganado con el 79,02 % de los votos, así como lo ha hecho en todo el Pacífico, que es la región afro del país y la más pobre.

Fuente: El Caribe