(VIDEO) Diputado asegura crisis en Hato Mayor es más “profunda y antigua” que efectos de Fiona

0
122
(VIDEO) Diputado asegura crisis en Hato Mayor es más “profunda y antigua” que efectos de Fiona

SANTO DOMINGO.- El diputado perredeísta Saury Antonio Mota, reconoció que fue “oportuna” la respuesta del Gobierno luego del huracán Fiona en Hato Mayor; sin embargo, expuso que la solución no es apagar el fuego momentáneamente, porque el problema que existe en esa provincia es mucho más profundo y antiguo.

Manifestó que los niveles de pobreza en Hato Mayor solo son visibles para los gobiernos cada vez que llega un fenómeno natural con incidencias en esa zona.

“Es como cuando llega una inundación a un edificio y sale todo, ahí tú te dices, pero ven a acá y esto estaba en esas condiciones, sí, lo que pasa es que tu lo ves solamente cuando llegan las inundaciones o los gobiernos lo ven así”, indicó.

En ese sentido, sostuvo que su provincia posee una crisis económica muy antigua, que es necesario enfrentar con un plan a largo plazo que esté contemplado por la correcta ejecución del presupuesto otorgado cada año.

“Pasó Fiona, pero, ¿qué va a pasar ahora? ¿Cuál es el plan a largo plazo? No solamente deben tenernos presente cuando llega un fenómeno natural, deben tenernos presente a nosotros con un plan, con un presupuesto”, precisó.

El legislador realizó estas declaraciones durante una entrevista realizada por Jaime Rincón, Samuel Sierra, Edwar Ramírez y Aneudy Ramírez en el programa “ en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital TV.

(Ver a partir del minuto 37:33).

 

El vocero del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en la Cámara Diputados, pronunció que en los últimos años no se ha ejecutado más del 45% al 50% del presupuesto otorgado cada año y esto impide que se pueda hacer frente a la crisis existe en esa zona.

“Año por años a nosotros se nos asigna un presupuesto, el presupuesto ahora el se agota es de es del 800 millones y dice Presupuesto que ha ejecutado 400, pero cuando te vas al año anterior pasa lo mismo, en los últimos seis años no se ejecutan según el teórico de ellos más del 45% al 50% del Presupuesto. Entonces, cómo vamos a lograr condiciones diferentes a las que nosotros tenemos”, testificó.

De igual forma, argumentó que su deseo no es que cada vez que haya un fenómeno natural “manden madera y zinc”, sino que lo ideal sería que con la ayuda de un financiamiento los ciudadanos puedan construir viviendas con condiciones para resistir los eventos atmosféricos.

“Tu no quieres que cada vez que pasa algo te manden madera y zinc, te mandan madera y zinc porque esas casitas son hechas de palos y desde que llega un brisa tu vuelves y mandas madera y zinc. Pero si hacemos un plan diferente y esas personas le hacemos la vivienda, le damos el financiamiento cuando llegue una tormenta o un fenómeno natural tu quizás no tengas que mandar madera y zinc, porque tu la estas haciendo con las condiciones para que resistan esos fenómenos”, expuso.

Saury Antonio Mota, enfatizó que más de 50% de la población en Hato Mayor no tiene empleo, sino que vive de las ganancias del día a día, situación que se agravó con la llegada del huracán.

“Viven el día a día; es decir, no son empleados ni privados ni públicos. Cuando viene un desastre natural tienes un tema y es que a esa personas quien los contrataba ya no los está contratando, pero él tampoco está en condiciones de salir a ganarse el día, recuperarse le puede tomar un mes o tal vez dos meses”, indicó.

Licitación

Destacó que para atender los efectos de Fiona, se están licitando unos 170 millones de pesos para el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED) y alrededor de 289 millones al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por lo que espera que estos se ejecuten de manera correcta para que su pueblo se encamine a la recuperación.

“A veces se van para otra provincia nosotros representamos menos de 1% a nivel de votos, es decir, somos tan importantes. La inversión de este nuevo presupuesto se está concentrando en menos de cuatro provincias, se llevan el 50% del pastel y nosotros también contamos, somos parte del país, somos parte del pastel completo”, expuso.

La entrada (VIDEO) Diputado asegura crisis en Hato Mayor es más “profunda y antigua” que efectos de Fiona (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario