Academia entrega un Grammy certero y emotivo

0
251
Academia entrega un Grammy certero y emotivo

Santo Domingo.- El Grammy fue entregado la noche de este domingo, en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Quizás, uno de los más certeros en la escogencia de los ganadores y, sin duda alguna, uno de los más emotivos en los  63 años del premio de la Academia de Artes y Ciencias de Grabación de Estados Unidos.

Un momento poco usual se vivió con el discurso, a través de la magia del video, del presidente  ucraniano Volodymyr Zelensky, quien hizo olvidar el momento festivo de una gala que transcurría entre buenas puestas en escena y entrega de premios que hacían justicia a la labor desarrollada durante 2021 en la industria musical.

Zelensky ofreció datos de la guerra con cifras de heridos y muertos que incluyen niños. Hizo que muchos de los presentes en la gala mirarán sus vestimentas cuando dijo: “Nuestros músicos usan chalecos antibalas en lugar de esmóquines”.

Puedes leer: Juanes, Cuba, Blades, Bunny y Fernández ganan premios Grammy

Dijo que la lucha contra Rusia “trae un silencio horrible con sus bombas. El silencio muerto. Llenen el silencio con su música… digan la verdad sobre la guerra en sus redes sociales, en la televisión. Apóyennos en todo lo que puedan, pero no en el silencio. Y entonces la paz vendrá a todas nuestras ciudades”.

Tras un sonoro aplauso oscureció el escenario y sentado frente a un piano de cola, el cantante y productor estadounidense John Legend interpretó Free con exiliados ucranianos como la cantante y actriz Mika Newton y la poeta Lyuba Yakimchuk.  

Entre grandes sorpresas ganadoras transcurrió la entrega del Grammy en el que el fenómeno Jon Batiste se alzó con cinco premios de las 11 nominaciones que tenía.

Ganó por su canción Cry, el video de Freedom y su trabajo con Trent Reznor y Atticus Ross en la banda sonora de la cinta animada “Soul”.  

Batiste también se llevó el gramófono más apetecible de esta premiación: el álbum del año, en una noche inolvidable para la cantante Olivia Rodrigo quien se llevó tres premios: mejor artista nuevo,  mejor interpretación pop solista, por Drivers License y mejor álbum pop vocal, por “Sour”.

Las categorías latinas del Grammy anglosajón se distribuyeron de la siguiente manera:  mejor álbum pop latino, “Mendó”, Alex Cuba; mejor álbum latino urbano, “El último tour del mundo”, Bad Bunny; mejor álbum latino de rock o alternativo, “Origen”, Juanes; mejor álbum de música regional mexicana (incluyendo tejana), “A mis 80s”, Vicente Fernández y mejor álbum latino tropical, “SALSWING!”, Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta.  

Al polifacético Batiste le siguió en cantidad de estatuillas el grupo de R&B Silk Sonic, quien se llevó cuatro premios, incluyendo grabación del año por Leave the door open, en la que trabajó Bruno Mars.

Sonic inauguró la ceremonia con su contagiosa dosis de soul retro y funk, interpretando su éxito 777.

Con esa victoria, Bruno Mars pasa a ser, junto con Paul Simon, el segundo   en ganar tres veces  la categoría.    

Fuente: El Nacional