El costo de tratarse el coronavirus en la quinta ola

0
238

Un paciente normal podría gastar entre RD$7,000 y RD$10,000, si presenta síntomas. Marí es una ama de casa desempleada que recientemente superó el COVID-19. Cuenta que ella sola tuvo que gastar cerca RD$20,000 en medicamentos y estudios que tuvo que realizarse para combatir el virus. En su casa son tres personas.

Algunos profesionales de la salud recomiendan que, si una persona sale positiva al coronavirus en una vivienda, todos los integrantes de la familia deber realizarse la prueba para descartar. Esto incrementaría los gastos del hogar en caso de realizarse la prueba, en momentos en que el país atraviesa una quinta ola de contagios de COVID-19, siendo la variante ómicron la dominante.

Para el epidemiólogo y salubrista Carlos Manuel Feliz Cuello, el costo para combatir el coronavirus va a depender de varios factores, entre ellos: de la cantidad de miembros que tenga una familia y de la evolución clínica del paciente.

Señaló que el costo podría aumentar en una situación más prolongada que genere neumonía y en vez de siete días, sea 10 días de tratamiento que se les dé al paciente, esto podría aumentar entre RD$8,000 y RD$10,000, de manera individual.  

“Si hay que ingresarlo en un centro médico, no en intensivo, sino que debe estar ingresado, el costo depende del nivel del centro médico, de la sala que seleccione, entonces, el costo ahí se puede disparar, sin que pase a cuidados intensivos, porque ya esa parte es otra cosa”, apuntó Feliz Cuello.

También, el costo dependerá de las complicaciones que tenga el paciente, si tiene alguna otra enfermedad adicional como hipertensión, diabetes, obesidad, problemas renales y cáncer, entre otros.

“A los que tienen otras enfermedades adicionales al COVID-19 es diferente, porque hay que hacerles estudios adicionales y un monitoreo constante, y esto se agrega al costo", dijo. "Te he dado el costo de gente que le haya dado el COVID-19, que no se haya complicado y que se mantenga de manera moderada sin que llegue a nivel de ingresos hospitalarios ni a nivel de clínicas, que tiene otro costo”, explicó Feliz Cuello, quien es, además, coordinador del Programa de Control de Infección del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral.

Sobre el costo que debe tener una familia para enfrentarse al COVID-19, el economista Haivanjoe Ng Cortiñas explicó a este medio que, basado en un contagiado sin que requiera hospitalización ni tenga ninguna precondición, el gasto médico, laboratorio y medicamentos asciende a cerca de RD$30,000. Además, al agregarle los ingresos que deja de percibir por inhabilitación laboral de 10 días, ascendente a RD$8,720, el costo total para el contagiado se eleva a RD$38,720.

Se consultó varias fuentes para obtener los precios de las pruebas de antígeno y PCR. En diferentes lugares indicaron que la primera tiene un costo de RD$1,750 y no tiene cobertura de ningún seguro médico.

La PCR sin seguro tiene un costo de RD$4,100. A través de la resolución 237-2021, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) informó que ofrecerán cobertura de una prueba PCR al año para detección de COVID-19. Esta será cubierta en un 100 %, pero el paciente debe cumplir con varios requisitos, entre ellos, presentar los resultados de la prueba de antígeno.

También se conversó con el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), doctor Rafael Mena, quien explicó que lo que complica los costos en estos momentos a un paciente es el internamiento, pero que, de lo contrario, para un paciente que tenga síntomas leves y no presente complicaciones, el gasto es muy bajo. Aunque no mencionó monto, dijo que “los internamientos son los problemas". "Es lo que se complica y en estos momentos, es verdad que hay una nueva ola, pero los internamientos han disminuido y los costos de ahora no son tan altos de cómo fue al inicio”, destacó. Otras fuentes consultadas dijeron que los costos son relativos, porque si una persona que esté vacunada da positivo al COVID-19 y no presenta síntomas graves, lo que se les indica son analgésicos, y eso "no significa nada" en términos de costos.[Diario Libre-Ojo]

Ejemplo del costo de medicamentos de una receta médica para un caso particular de COVID-19

MEDICAMENTO

CANTIDAD

PRECIO UNITARIO

TOTAL 

Azitromicina ALFA 500 MG 10 capletas

 5

 RD$145.60

 RD$728

Ivermectina 6 GM ALFA 30 tabletas 

 6

 RD$39

 RD$234

Cebión de un gramo, sabor a naranja, 10 tabletas

 3

 RD$494.00

 RD$1,482.00

Fluimucil forte 600 GM de 20 tabletas

 21

 RD$79.04

 RD$1,659.84

 TOTAL

RD$4,103.84

 VALOR CON SEGURO MÉDICO (depende del seguro)

 RD$2,874.84