Si el Estado Dominicano acepta que cualquier ciudadano o grupo puede imponerle restricciones para pagar sus impuestos, el gobierno pasaría a fallido

0
244

Realmente es una situación más que insólita que los miembros del Colegio Medico Dominicano y los otros de 56 asociaciones periféricas también médicas o clínicas en toda la geografía nacional, pretendan que el resto de los dominicanos, que sí pagamos impuestos y no los evadimos, podamos aceptar que los médicos nos digan que ellos no van a pagar determinados tributos.

En este plano no hay razones que valgan y su presidente, el doctor Senén Caba, comete un grave error que podría hasta calificarse de delincuencial, al reclamar un trato privilegiado a favor del cuerpo médico nacional y simplemente, porque ellos entienden que cobrar impuestos es un accionar delictivo por parte del Estado.

Ante semejante interpretación acomodaticia respecto a la nueva disposición de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) sobre la incorporación, permanencia, exclusión y declaración jurada en el Régimen Simplificado de Tributación y que Caba entiende que afecta los ingresos de los médicos y de esta prosperar, sería y de ser aceptada, la primera evidencia de que el Estado iría a fallido.

Ningún ciudadano, institución, corporación, empresa o emprendimiento de la naturaleza que sea puede argumentar pérdida de ingresos por que el Estado le exija el pago correspondiente de impuestos y de acuerdo con la norma en vigor y por más ajuste por inflación que se quiera invocar. A lo máximo que se pudiera negociar, sería que ese aumento que los médicos gritan, sea pagado en plazos y como se hace con el Anticipo, que ese sí que es una normativa que no tiene fundamento y porque exige un pago adelantado sobre ingresos no programados y como si efectivamente existieran. (OJO)