InicioInternacionalesRepública Dominicana se une a nueva alianza de países

República Dominicana se une a nueva alianza de países

También forman parte Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay

El Gobierno de EE.UU. y los de otros once países del continente americano apostaron este viernes por un nuevo enfoque en el crecimiento económico que haga más hincapié en desarrollo, en el lanzamiento de la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica.

El secretario de Estado, Antony Blinken, y la representante de Comercio de EE.UU., Katherine Tai, auspiciaron una reunión virtual con ministros de Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay, aunque no descartaron que más naciones se sumen en el futuro.

Durante su intervención, Tai indicó que el presidente estadounidense, Joe Biden, resumió el objetivo de este plan en la pasada Cumbre de las América- “Responder a deseos básicos humanos» como la dignidad, la seguridad y la seguridad, dijo.

“La forma tradicional de hacer comercio nos daba artículos baratos y más producción, al tiempo que contribuía a una desigualdad creciente, cadenas de suministros en expansión y vulnerables y trabajadores y comunidades siendo desplazadas y dejadas atrás”, apuntó la representante de Comercio de EE.UU.

Ahora, las prioridades son empoderar a los trabajadores y erradicar el trabajo forzado, fortalecer las cadenas de suministro, promover la innovación en los sectores públicos y privados y afrontar la crisis climática, entre otros, enumeró Tai.

Blinken explicó, por su parte, que con esta iniciativa se pretenden profundizar la cooperación para afrontar los retos surgidos o exacerbados por la pandemia de la covid-19.

Según la traducción al inglés de sus palabras, la canciller de Chile, Antonia Urrejola, destacó en su intervención que con esta propuesta se hace hincapié en la importancia de vincular el crecimiento con el desarrollo humano, especialmente el de comunidades desatendidas y grupos vulnerables, como las mujeres.

Urrejola subrayó la importancia de la cooperación en el continente para “mejorar la calidad de vida y la prosperidad económica” de todos y resaltó que esta iniciativa puede llevar a acciones específicas en lo que respecta a ámbitos como la economía digital. La ministra de Colombia llamó la atención sobre la necesidad de proteger los recursos naturales.

Le invitamos a leer: La Policía haitiana lanza una operación para luchar contra las bandas armadas

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Magín Díaz cree que es momento de hablar sobre la indexación...

El ministro de Hacienda, Magín Díaz, expresó este lunes que entiende que ha llegado el momento de dialogar con respecto al reclamo de indexación salarial que hay en...

Mas Populares