InicioFirmasProblemas en el paraíso

Problemas en el paraíso

El transporte turístico en la región del Este del país es una fuente de problemas que no comenzaron con la llegada de Uber y de otras plataformas.

Los llamados sindicatos del transporte en la zona llegaron a impedir la llegada de rutas desde la capital de otras compañías de autobuses (no necesariamente turísticos) y se opusieron a menudo por la fuerza a cualquier intento de apertura de un mercado que consideran es de su exclusiva propiedad.

En varias ocasiones (de nuevo, anteriores a la llegada de estas plataformas) se asociaron nombres de políticos relacionados al sector que habrían actuado como protectores de estos privilegios.

Turistas amenazados y ciudadanos dominicanos sacados de los vehículos son víctimas de un sistema que protege a grupos que no dudan en usar métodos violentos.

En otros puntos del país estas compañías han encontrado su lugar en el mercado y las compañías tradicionales de taxis conviven con ellas. Ha mejorado el servicio y los precios. Menos en el Este, donde ni siquiera los hoteles están autorizados a mover a sus huéspedes.

¿De verdad el problema es Uber? ¿Por qué allá sí y en la capital no? Es obvio que deberán registrase, cumplir la normativa, pagar sus impuestos… ¿Pero de verdad alguien cree que el problema del transporte en el Este son las plataformas y no los sindicatos del transporte turístico?

La paz social que tanto necesita el turismo para poder crecer no se compra concediendo privilegios a grupos que no dudan en saltarse ellos mismos las leyes y usar la fuerza para preservar sus privilegios.

Unas ventajas, además, que nunca debieron tener. Por: Inés Aizpún [Diario Libre]

 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

La economía de la eurozona acelera y crece un 0,2% en...

El producto interior bruto (PIB) de la zona del euro aumentó un 0,2% entre julio y septiembre en comparación con el trimestre previo y el de la Unión...

Mas Populares