InicioInternacionalesExfiscal anticorrupción, presa en Guatemala, recibe premio de organización belga

Exfiscal anticorrupción, presa en Guatemala, recibe premio de organización belga

Ciudad de Guatemala, 19 de Mayo (EFE).- La abogada y exfiscal anticorrupción Virginia Laparra, presa en Guatemala desde hace 15 meses, fue galardonada este viernes con el Premio Quetzal por los Derechos Humanos y la Democracia, entregado por la organización Guatebelga basada en Bruselas, Bélgica.

“Laparra fue condecorada por su lucha contra la corrupción en Guatemala. Ya que esa es la razón por la que se encuentra privada de libertad”, indicó a periodistas, Eleonora Muralles, representante del Movimiento Projusticia, durante una conferencia de prensa.

La exfiscal fue detenida el 23 de febrero de 2022, acusada por el exjuez Lesther Castellanos de supuestamente cometer un delito administrativo en 2018, cuando fungía como fiscal anticorrupción en Quetzaltenango (segunda ciudad más importante del país).    La distinción, una iniciativa de la organización no gubernamental belga Guatebelga y que se otorga cada dos años, tiene como objetivo impulsar los derechos humanos y la democracia en el país centroamericano.   

Exfiscal anticorrupcion presa en Guatemala recibe premio de organizacion belga
La bogada Virgina Laparra está presa en Guatemala desde hace 15 meses. Fuente externa.

Durante la conferencia de prensa, Muralles detalló que esta distinción para Laparra sirve para “no olvidar” a personas que han sido apresadas por “buscar la justicia».

Laparra fue parte de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público (MP) que entre 2015 y 2021 reveló decenas de redes criminales incrustadas en el Estado guatemalteco, entre ellas una estructura de defraudación aduanera liderada por el expresidente Otto Pérez Molina (2012-2015).  

En febrero pasado, la organización Amnistía Internacional señaló que el proceso penal contra Laparra ha estado marcado por irregularidades y violaciones a sus derechos humanos.

Alrededor de 30 personas han tenido que salir al exilio en Guatemala entre 2018 y 2023, entre jueces, fiscales y periodistas, porque aseguran ser víctimas de una persecución judicial por parte del Ministerio Público en venganza por su protagonismo en la lucha contra la corrupción. EFE

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Big Tech y Trump: cuando la «eficiencia» autoritaria asalta la democracia

Las grandes tecnológicas de Silicon Valley han pasado de corromper el debate público con prácticas irresponsables, a intervenir directamente en la política estadounidense. Durante años,...

Mas Populares