miércoles, junio 26, 2024
InicioECONÓMICASProyecto Pueblito Caribeño vende 100 millones de dólares

Proyecto Pueblito Caribeño vende 100 millones de dólares

Carlos Arna resalta el interés que muestran desarrolladores e inversionistas en elegir a la República Dominicana como destino para segunda residencia

El valor de ventas de la primera etapa del proyecto Pueblito Caribeño, que se desarrolla dentro de la comunidad turística inmobiliaria Vista Cana, Bávaro, ya asciende a unos US$100 millones, lo que demuestra el interés de desarrolladores e inversionistas en elegir a República Dominicana como destino para segunda residencia.

Así lo aseguró el gerente general del proyecto, Carlos Arnal, quien destacó que Vista Cana está diseñada como una comunidad inteligente con un campo de golf ejecutivo, senderos, parques, complejo deportivo y dos lagos artificiales, uno de agua salada y otro de agua dulce para la pesca y deportes acuáticos, ofreciendo un estilo de vida con mentalidad verde y una experiencia de vida única en un entorno que combina lo moderno con la vibrante cultura caribeña.

image 69 1

Indicó que en esta comunidad hay 50 constructoras desarrollando proyectos, y el principal de ellos es Pueblito Caribeño, el cual, en una primera etapa, contará con 138 unidades habitacionales y su entrega está prevista para el año 2024.

Reveló que ya el 80% de la primera etapa de Pueblito Caribeño está vendida. Los precios son a partir de los US$139,000.

Dijo que en este proyecto la idea es emular ciudades coloniales de la región del Caribe, entre ellas la Ciudad Colonial de Santo Domingo, el Viejo San Juan, de Puerto Rico; Coro, de Venezuela, Portobelo, de Panamá y Cartagena de Indias, de Colombia.

Resaltó que al igual que la mayoría de los proyectos inmobiliarios de segmento medio que se desarrollan en la zona turística del Este, los mayores compradores son dominicanos residentes en Estados Unidos, quienes deciden hacer su inversión en propiedades en su país.

Además, otros compradores que han mostrado mucho interés provienen de Estados Unidos y Canadá, atraídos por el buen clima y calidad del dominicano.

Le invitamos a leer: Pérdidas ante eventos atmosféricos serían altas por baja participación de seguros

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader emite reglamento de aplicación de la Ley 247-12 Orgánica de la Administración Pública

Abinader emite reglamento de aplicación de la Ley 247-12 Orgánica de...

0
Santo Domingo, RD. – Mediante el Decreto No. 353-24, el presidente Luis Abinader  estableció este martes el reglamento de aplicación de la Ley núm. 247-12...
RD apabulla 9-1a Aruba

RD apabulla 9-1a Aruba

Mas Populares