InicioNacionalesAbinader, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y organismos de inteligencia y...

Abinader, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y organismos de inteligencia y contraespionaje e igual de la DNCD

 

Abinader, Jefe Supremo de todas las Fuerzas Armadas
 

 

 

Para desconocedores del protocolo militar han causado revuelo las fotografías del presidente Luis Abinader ataviado con vestimenta militar durante una visita a la Fortaleza La Estrelleta, en Comendador, de la provincia fronteriza de Elías Piña.

Conocedores de la historia del estamento militar, aseguran que al menos desde l la tiranía de Trujillo, no se recuerda un gesto igual de un presidente civil, elegido democráticamente mediante el voto popular. Aunque se recuerdan fotografías del presidente Hipólito Mejía con casco militar y se recuerda a finales de abril de 2019, Danilo Medina durante una visita sorpresa en Monte Plata sorprendió con una gorra negra o “quepis”, lo que se le criticó  por ser de estilo militar.

Abinader Jefe Supremo de todas las Fuerzas Armadas

Los entendidos, especulan diciendo que "se trata de un error de quienes hayan aconsejado a Abinader, o que se habría incurrido en un exceso o que en el peor de los casos habría una falta de coraje para decirle a un superior cuando se está equivocado o para asesorarlo bien".

Independientemente de la lectura que se le quiera dar a tal actitud, que se presta a muchas y más en este momento en el que el “tema militar” está candente en la agenda nacional, y del mensaje que el mandatario haya querido enviar desde una instalación militar de la frontera con Haití, hay que recordar que en virtud del artículo 128 de nuestra Constitución el Presidente de la República es “la autoridad suprema de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los demás cuerpos de seguridad del Estado”. Asimismo, la Ley orgánica de las Fuerzas Armadas No. 873, de julio de 1978, en su artículo 63 dice que “El presidente de la República es el Jefe Supremo de todas las Fuerzas Armadas de la Nación”. Esa misma ley, en su artículo 163, reza, sobre la vestimenta militar, que “sólo el personal de las Fuerzas Armadas estará autorizado a usar el armamento, los uniformes, equipos, distintivos o insignias que establecen los respectivos reglamentos” , disposición que abarca al presidente de la Nación.

De lo que se puede estar seguro, es que la imagen del presidente de la República vestido de verde olivo, al lado del Ministro de Defensa y de otros oficiales y confraternizando amigablemente con personal subalterno, dará de qué hablar para rato y lo que no debería de extrañarle a nadie y menos en un acto militar como el que hubo hoy. [El Caribe-Ojo]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Lavrov: EE.UU. debería combatir al narcoestado que hay en la OTAN,...

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, propuso a Estados Unidos dedicarse a erradicar el narcotráfico en Bélgica en lugar de en...

Mas Populares