InicioNacionalesConsecuencias de un estado fallido. Contrabando de cigarrillos desata enfrentamiento entre civiles...

Consecuencias de un estado fallido. Contrabando de cigarrillos desata enfrentamiento entre civiles y militares en Dajabón

La persecución de una furgoneta blanca hasta el sector Barrio Sur, en Dajabón, terminó en un enfrentamiento entre militares y delincuentes que intentaban proteger un cargamento de cigarrillos de contrabando.

El operativo comenzó cuando los militares de la 4.ª Brigada de Infantería detectaron una furgoneta blanca en actitud evasiva. Al ordenar su detención, el conductor aceleró rumbo al sector Barrio Sur.

La huida terminó abruptamente frente a una vivienda. Allí, los ocupantes del vehículo comenzaron a descargar las cajas rápidamente, con el evidente respaldo de algunos de los presentes mientras quienes lanzaron pedradas a los agentes.

La tensión escaló en segundos. En un video del incidente se escucha a alguien gritar desde el interior de su vivienda: «¡No te metas a mi casa, que yo tengo muchachos ahí!». A su alrededor, decenas de voces se sumaban al clamor: «¡Todo lo que le pase es responsabilidad de ustedes!», advirtieron a los soldados mientras se escuchaban las detonaciones de los fusiles militares.

Los militares intentaban contener la escena ante la escalada. Piedras volaban desde distintos ángulos, mientras las autoridades pedían apoyo por radio. A cada intento de avanzar hacia la propiedad, los agentes eran enfrentados por vecinos que los acusaban, a gritos, de poner en peligro a sus familias.

«¡Yo tengo cámaras ahí! ¡Están grabados ya!», gritaba un joven mientras a los militares se le veía apuntar sus armas a todos lados.

La emboscada

Los disparos no se hicieron esperar. Aunque no hubo heridos, según indica el informe militar, las detonaciones resonaban. Los agentes repelieron las agresiones con formación defensiva, mientras esperaban refuerzos.

En el video, uno de los participantes ordena: «¡Tira piedra, coño!». Y otros responden: «¡Piedra pa´ allá! ¡Piedra pa´ allá!». En cuestión de minutos, la escena parecía sacada de una batalla urbana: la comunidad contra el Estado.

Los cigarrillos fueron trasladados a la Fortaleza Beller para los fines correspondientes, mientras las investigaciones continúan para identificar a los responsables. Hasta el momento, las autoridades no han informado de arrestos, pero aseguraron que se revisan los videos captados en la zona.

Entre el silencio y la complicidad

Desde hace años, la frontera ha sido escenario de tráfico ilegal de mercancías, que incluye desde alimentos hasta medicamentos, materiales de construcción, armas y cigarrillos. Lo llamativo esta vez fue la respuesta de la comunidad: la defensa activa de una operación de contrabando como si se tratara de una invasión a su propio territorio.

«Todo el mundo está en mal», se escucha decir a un vecino en medio del caos. Evidentemente el comercio ilícito se ha entretejido tanto en la vida cotidiana que, para algunos, su defensa parece una forma de resistencia. (DL-jg / OJO-jj)

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Toda alianza electoral que pase por darle impunidad al PRM jamás...

Si se analiza con seria objetividad, lo necesario de que desde ahora  la futura campaña electoral de cara a las elecciones generales de 2028,...

Mas Populares