El sector energético enfrenta un ligero déficit de suministro. Cerca de las 3 pm la energía generada era de 3,165.03 megavatios (mg), un poco por debajo de los 3,348.71 megas programados, pero aún lejos del pico de la demanda que pasa de 4,000 mg en todo el sistema.
A primeras horas del día de este lunes salió de operación la unidad 2 de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, por estar afectada por el sargazo en las costas dominicanas y a apenas un día de la reintroducción de la unidad 2 de la CTPC que había estado fuera por un pinche en la caldera.
A esto se sumaron averías distintas en diferentes zonas del país por “influencias climáticas” que han dejado fuera de servicio a sectores de la Capital y de zonas de influencia de las Edes, con árboles derribados y postes tirados al pavimento por fuertes vientos tras los efectos del huracán Erin.
En el circuito 5 de Invivienda se registraron interrupciones del servicio energético y la causa fue un poste en el suelo en la zona de San José de Mendoza. También han ocurrido problemas del clima en las zonas de Los Mina, Brisal y en Boca Chica.
Brigadas de la Edeeste están atendiendo las diferentes averías que se han presentado en diferentes zonas de su concesión, mediante el plan de contingencia por Erin.
El sistema energético dominicano es frágil y cuando no es por generación y, escasamente por transmisión, los problemas de averías siguen siendo un reto en las distribuidoras de electricidad en momentos en los que hay amenazas o efectos directos de huracanes, tornados u otros eventos del clima.
En el caso de la generación, ayer entre las plantas que estaban fuera, además de la unidad 1 de la CTPC, Bersal, Cespm FO, Estrella del Mar, Los Mina 5 y , San Felipe, INCA y otras más.
Plantas generan menos que la energía programada, Catalina 1 está fuera y hay verías por el clima. (LD-ca / OJO-jj)