InicioNacionalesAbogado critica la entrega de 6,000 millones a SeNaSa sin autorización del...

Abogado critica la entrega de 6,000 millones a SeNaSa sin autorización del Congreso

El abogado administrativo, Olivo Rodríguez Huertas, cuestionó este lunes la forma en que el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) entregó 6,000 millones de pesos al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).

Explicó que no se opone a la transferencia del citado presupuesto, sino que recomienda que se efectúe mediante los procedimientos adecuados, autorizado de manera extraordinaria por el Congreso Nacional.

«Yo insisto que aquí lo importante no es entrar en ese tipo de discusión con un asunto que para mí resulta obvio. Entonces, no me voy a poner a discutir con una cosa que resulta obvia. Y aquí lo que hay que concentrarse, sea la medida que sea, es en resolver y que al Seguro Nacional de Salud no le falte un solo peso para satisfacer las necesidades apremiantes de la gente, que eso no espera día a día, mientras no espera dizque expediente, investigación ni nada. Esto es día a día, que requiere recursos para satisfacer a la gente que desde hace una hora o dos horas está haciendo fila en un centro de salud público o privado, en un centro de atención primaria público o privado, lo que sea», manifestó el jurista.

De igual manera, al referirse al entramado de corrupción que operaba en el SeNaSa desde 2020, Rodríguez Huertas calificó de penoso que funcionarios se aprovechen de los recursos públicos.

«Es importante señalar lo siguiente: No olvidemos que el presidente (Luis) Abinader entra en el contexto de una pandemia y en el contexto de una pandemia, en el contexto de un estado de excepción que se prolongó bastante en nuestro país, venía ya desde el periodo del tiempo final del presidente Medina, se prolonga durante casi el primer año completo de la administración del presidente Abinader, pues en un contexto como ese, de tan debilitado todo por la situación de la pandemia, había que adoptar medidas y en todos los países del mundo se cometieron necesariamente errores», pronunció

Continuó: «Lo que resulta penoso es que haya gente que en un contexto de esa naturaleza, en el cual la planeación tiene que ser movida a un lado porque hay que solucionar y resolver los problemas en el acto, se aproveche de circunstancias como estas… Entonces ahí lo que falla es realmente, bueno, la indolencia de personas que se aprovechan de recursos públicos en una situación de calamidad como la que el país vivía en ese momento».

Asimismo, el abogado destacó que el principal reto del país es consolidar instituciones de control confiables y estables.

“La gran deuda institucional que tenemos es fortalecer los organismos de fiscalización, porque son los que pueden disuadir la comisión de actos que después lamentamos como sociedad”, expresó.

Las declaraciones de Olivo Rodríguez Huertas fueron pronunciadas durante una entrevista en el programa El Día, que conducen los periodistas Edith Febles, Germán Marte y Amelia Deschamps. (HOY-OJO)

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El tema no es tumbar a Abinader y sí aniquilar al...

No existe institución en este país en la que “la mano poderosa” del empresariado y el sector financiero no esté metida de lleno y...

Mas Populares