La decisión de la mayoría del Senado de la República de declarar de urgencia y aprobar las modificaciones a los artículos 3 y 10 del proyecto que reforma la Ley 90-24, con el fin de elevar en 361,618,239,013 pesos el límite de deuda pública, ha generado opiniones encontradas entre legisladores.
Entre los congresistas que se han pronunciado figura Eduard Espíritu Santo, vocero del Partido La Fuerza del Pueblo en la Cámara Alta, quien aseguró que la medida evidencia una preocupante falta de planificación financiera por parte del Gobierno del presidente Luis Abinader.
«¿Hasta dónde llegaremos, pueblo dominicano? Esta solicitud se hace apenas meses de haber aprobado un tope previamente elevado, evidencia una preocupante falta de planificación financiera por parte del Gobierno, refleja una dependencia continua y creciente en el endeudamiento, como herramienta principal de la política fiscal, en lugar de priorizar estrategias sostenibles de generación de ingresos y control de gastos», manifestó el senador por La Romana.
Destacó que el Gobierno privilegia los gastos corrientes por encima de la inversión y el gasto de capital, y que, peor aún, no justifica «este sacrificio económico que se está exigiendo a la población».
«Son especialistas en tomar préstamos y gastarlo de manera equivocada», aseguró Espíritu Santo.
Por su parte, Félix Bautista indicó que los senadores de la Fuerza del Pueblo votaron en contra de esa emisión de bonos, porque no se le explica a la ciudadanía en qué se utilizará ese dinero.
«Si usted me dice: Bueno, tomamos 10 mil millones de pesos adicionales para hacer tal carretera, para hacer tal acueducto, para hacer una obra de infraestructura de desarrollo. Pero, efectivamente, no se explica en qué se va a gastar el dinero», pronunció el legislador por San Juan de la Maguana. (HOY-nc / OJO-jj)