InicioPor el Ojo de la CerraduraEn el 2020 hubo unas elecciones de resultados controversiales e impulsadas en...

En el 2020 hubo unas elecciones de resultados controversiales e impulsadas en apariencias por las manifestaciones en la Plaza de la Bandera pero teniendo detrás a los medios de comunicación tradicionales y sus dueños quienes se fueron de boca apoyando aquel proceso desestabilizador que enajenó la libre escogencia del elector

Ahora, lo que se tiene, es que lo que resultó como gobierno de aquel destape de levantamiento burgués, que ha terminado por revelarse como la peor conspiración que contra la institucionalidad y la gobernabilidad bien entendidas los medios de comunicación motorizaron para provocar la caída de un gobierno victima de su misma arrogancia y de su falta de visión para entender que se le quería derrocar.

Precisamente porque el PLD y sus dirigentes y ni hablar sus funcionarios gubernamentales, se dejaron apabullar por las constantes, provocadoras y mendaces imputaciones, por las que situaciones reprochables se magnificaban, en tanto a propósito, se dejaban de mencionar  sus realizaciones positivas y que fueron notorias y lo que ahora se confirma por declaraciones de aquellos que querían imponer un gobierno presidido por Luis Abinader, pero del que no tenían la menor sospecha de que terminaría siendo un gobierno plutocrático en el que empresarios, industriales y banqueros  serían los grandes beneficiados y alguno que otro activista golpista de los de la Plaza de la Bandera.

De ahí, que cinco años después de aquel acto subversivo desestabilizador, ahora el velo que cubría a tantos que se dejaron engañar, ha empezado a descubrirse y quedando develado ante todo el mundo, que el intento desestabilizador solo tenía el interés de que todo un grupo de empresarios y magnates se quedaran con el control absoluto de la administración del Estado y como en efecto ha ocurrido con  el cambio en la conformación del llamado Consejo Nacional de Competitividad y que es la plataforma institucional desde la que la alta burguesía codirige el gobierno de Abinader.

Al presidente haberle otorgado a ese circulo de poder el control del presupuesto nacional y las maneras para el usufructo de este, solo hay que ir a las estadísticas oficiales de la dirección de presupuesto y para comprobar, que desde hace cinco años, el presupuesto nacional ha sido usufructuado por las principales 28 fortunas en Competitividad y también toda la gama de contratos de obras y contratas de servicios gubernamentales.

Cómo era de suponer, gente solo acostumbrada a ser rica y tener negocios y empresas gracias al usufructo del presupuesto nacional y el control de los impuestos de los contribuyentes, nunca han podido ser  las personas de mentalidad de política social desarrollista y que es la razón del porqué los más de cinco mil millones de pesos o mejor dicho, los cerca de dos billones de pesos con los que este gobierno se ha manejado, no han significado ningún beneficio real para la ciudadanía y que es la razón del porqué en estos cinco años los ricos han quintuplicado sus riquezas y se han beneficiado enormemente del mercado atrapado y el no pagar impuestos y que ha generado el más grave empobrecimiento de la vida nacional y hasta llegar a lo de ahora, de que más del 75 % del comercio detallista e igual el mayorista, se ha quedado sin liquidez, al tiempo que el poder adquisitivo del peso dominicano se ha venido al suelo y provocando que la mayoría de las familias no llegan a fin de mes.

En razón de ese empobrecimiento acelerado de los ciudadanos, de súbito, las manifestaciones ciudadanas de rechazo y odio a las desastrosas políticas oficiales, están llevando a la desesperación a una fuerte mayoría nacional que solo entiende, que su frustración y empobrecimiento solo lo podrá terminar y si de algún modo violento, los ciudadanos logran que el gobierno  salga del poder, sea por una revuelta social o porque en su desesperación, el mismo gobierno adelante las elecciones o lo peor, que mucha gente comience a buscar al uniformado que quisiera casarse con la gloria y de ahí los llamados en los medios y en particular en las redes sociales, pidiendo a gritos un golpe de Estado y que necesariamente nunca es la mejor opción.

Es entendible que la gente se desespere, pero no es correcto subvertir el orden social y mucho menos trastrocar el sistema constitucional de derecho. Sin embargo, no podemos cerrar los ojos y no ver el tremendo clima de crispación y rebeldía que late dentro de la población y con mayor énfasis en su clase media.

Ante esta realidad, recordamos que tenemos un buen tiempo advirtiendo en estos análisis políticos de Estado. de la terrible encerrona que la sinrazón del gobierno y sus pésimas políticas están llevando a las fuerzas vivas como a los miembros de la sociedad civil y como expresión de la terrible frustración colectiva que se anida en el ánimo de la mayoría de los ciudadanos y que a juicio de muchos, es lo peor que todo este grave retroceso político está provocando.

Menos podemos entender, el porque en el Poder Ejecutivo no motorizan un cambio positivo de rumbo, como tampoco podemos aceptar esa virulenta respuesta oficial de represión policial continua y la que tiene en puro desespero a la ciudadanía.

Sí entendemos, que la gente está desesperada y sorprendiéndonos, que en el gobierno no entiendan, que en base a publicidad y propaganda jamás podrían lograr que la población se aquiete. Sin embargo, la impresión generalizada, es que el gobierno y en sus desmanes, ha ido muy lejos y que ni siquiera tiene previsto como enfrentar las consecuencias de la rebeldía social, que no sería  nada parecido a lo de las falsas protestas en la Plaza de la Bandera y de la que  no dudamos -la nueva- que se producirá.

También de cierta manera habría que aceptar, que los graves errores del PRM y de sus pandilleros en Competitividad, parecería que le han robado espacio negociador al mismo Abinader y a su gobierno y lo que sí entendemos que marca la frontera de una gran tragedia por venir y estallar.

Mientras tanto y antes de la tragedia que vemos venir, Abinader se entretiene golpeando sistemáticamente a medios y periodistas, que entiende y en falsa perspectiva, que no puede controlar, cuando tan fácil le sería buscar el dialogo y neutralizar malos entendidos, pero es árabe y para colmos, tan diferente a su papá, Rafael, cuyo comportamiento fue de un hombre educado y de trato exquisito que siempre buscaba y con éxito, neutralizar adversarios. Lamentablemente y en esta materia de trato, Luis Abinader es un muñeco de cuerdas de otros que se lo tienen puesto en frío y no dejándole pensar.

¿Qué queda por hacer?, ¿Cómo aplacar la ira social?, solo Abinader podría contestar estas preguntas. Pero sí entendemos, que definitivamente, en el 2020 hubo unas elecciones de resultados controversiales e impulsadas en apariencias por las manifestaciones en la Plaza de la Bandera, pero teniendo detrás a los medios de comunicación tradicionales y sus dueños que se fueron de boca apoyando aquel proceso desestabilizador que enajenó la libre escogencia del elector y generando ahora los amagos, de lo que entendemos, será la peor reacción contestataria social y a la que, increíblemente, a sus consecuencias, nadie está preparado y menos los que creen que mandan. Con Dios. (DAG) 24.09.2025

última actualización: 11:00 am

 

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Hay 148 productores que ya usan drones en sus fincas agrícolas...

La incorporación de drones para automatizar ciertas labores agrícolas como la siembra de semillas en los campos, la fertilización de cultivos y su posterior fumigación se ha convertido en una innovación exitosa...

Mas Populares